Adriana Vega presentó el modelo de turismo social de Querétaro, enfocado en desarrollo económico comunitario e inclusión en actividades turísticas
En la Quinta Cumbre de Turismo, celebrada en San Miguel de Allende, Guanajuato, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, presentó el modelo de turismo social implementado en la entidad, enfocado en desarrollo económico y social para comunidades locales.
La funcionaria destacó que el turismo es la industria con mayor capacidad de generar empleos en poco tiempo y el principal empleador de mujeres y jóvenes a nivel mundial, con una aportación de uno de cada diez empleos globales. Además, resaltó avances en sustentabilidad, inclusión y accesibilidad en el sector.
Como ejemplo del modelo queretano, Adriana Vega presentó el Camino Iniciático de Santiago en la Sierra Gorda, una ruta de más de 120 kilómetros que atraviesa cuatro municipios serranos. Destacó que este proyecto activa hospedajes familiares, restaurantes, transporte comunitario, guías de naturaleza y talleres artesanales, generando ingresos directos para las comunidades.
La secretaria señaló que esta estrategia se suma al lanzamiento de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario y al Distintivo de Turismo Comunitario del Gobierno Federal.
Durante su intervención, resaltó el papel de las cocineras tradicionales y artesanas, como las creadoras de la muñeca Lele, embajadora cultural de Amealco. Destacó que estos grupos han pasado de ser espectadores a protagonistas de ferias y festivales, posicionándose en nuevos mercados.
Concluyen cursos de autoempleo en San Juan del Río con mil beneficiarios
Comparte esta nota: