Mauricio Kuri encabezó la instalación del Consejo Estatal para el Fomento de las OSC en Querétaro, órgano que busca consolidar la colaboración entre ciudadanía y gobierno
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, encabezó la instalación del Consejo Estatal para el Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil y su Comité Técnico Consultivo, con lo que se formaliza un espacio de colaboración entre ciudadanía y autoridades.
Destacó que este mecanismo permitirá fortalecer el trabajo colectivo, colocando a los ciudadanos como protagonistas del desarrollo del estado. “Nadie va a hacer por los queretanos lo que los queretanos no hagamos por nosotros mismos, y esa es nuestra ventaja competitiva”, señaló durante la ceremonia.
El mandatario recordó que este órgano surge de la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, aprobada en 2022, tras más de una década de gestiones y mesas de trabajo. “Estamos formando un Querétaro mejor, en la medida en que haya participación ciudadana y seamos empáticos con los demás”, agregó.
Actualmente, el Consejo integra a 750 consejeros ciudadanos que, de acuerdo con el Ejecutivo estatal, representan un paso más para garantizar que el gobierno esté cerca de la gente.
El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel, resaltó que esta acción institucionaliza la voluntad política de trabajar de manera conjunta: “Ni el gobierno ni los ciudadanos pueden solos con los retos”.
Por su parte, el presidente del Comité Técnico Consultivo, Jorge Alejandro Machado Cota, explicó que este proceso es resultado de más de diez años de diálogo entre sociedad y gobierno, con el propósito de dar certeza jurídica y confianza a las organizaciones.
“La Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil no es un fin en sí mismo, sino un medio que impulsa la transparencia, la rendición de cuentas y la corresponsabilidad entre autoridades y organizaciones”, refirió.
Con la instalación del Consejo Estatal, el gobierno de Querétaro subrayó que busca consolidar una red de participación ciudadana que trabaje en favor de comunidades, especialmente en temas relacionados con poblaciones vulnerables.
Diputada pide más recursos federales para policías locales en 2026
Comparte esta nota: