Subrayó que la Guardia Cívica, el transporte municipal gratuito, el “Plan orden”, la tarjeta "El Extra" son políticas públicas que resuelven el presente y preparan a la capital para el futuro
En sesión solemne de cabildo del ayuntamiento, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, entregó y rindió el primer informe de resultados de la administración municipal 2024-2027, donde llamó a la ciudadanía a creer y subrayó que la Guardia Cívica, el transporte municipal gratuito, el “Plan orden”, la tarjeta "El Extra" son políticas públicas que resuelven el presente y preparan a la capital para el futuro.
Puntualizó que la seguridad pública es la prioridad más importante de su gobierno, que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la ciudad disminuyó 20 por ciento la percepción de inseguridad y, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se redujo más del 20 por ciento la incidencia delictiva acumulada.
“Llegamos a donde nadie antes había llegado, atendemos lo que nadie atendía, hemos estado siempre con la gente, en las buenas y en las malas”, apuntó.
Informó que la Guardia Cívica logró completar 78 mediaciones entre ciudadanos, atendió mil 395 servicios de apoyo y respondió a 925 reportes de líneas de emergencia; mientras que la Guardia Vial, orientó a más de mil 600 personas, instaló 501 dispositivos de control de velocidad, atendió tres mil accidentes y aplicó más de 20 mil infracciones a quienes no respetaron las reglas. Por su parte, la Guardia Auxiliar realizó más de seis mil acciones para mantener la paz y la tranquilidad en espacios públicos.
“La Guardia Cívica es hoy un modelo que nació en Querétaro y que demuestra que la seguridad también se construye con orden, con respeto y con cercanía”, enfatizó.
En el auditorio de Centro Cívico, el presidente municipal destacó que su gobierno, a cuatro meses de que inició la implementación del programa “El Extra”, ya benefició a 12 mil personas con mil pesos mensuales y, en seis meses, ya apoyó a otras 66 mil personas de 25 comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo Puerto, con el transporte comunitario gratuito.
“Este es apenas el inicio, seguiremos escribiendo la historia de un Querétaro fuerte, justo y humano”, afirmó.
Diputada pide más recursos federales para policías locales en 2026
Comparte esta nota: