domingo, 26 de octubre de 2025

Lanzarán plataforma para verificar falsas ofertas laborales

Por: REDACCIÓN • 22 de septiembre, 2025
plataforma, verificar, falsas, ofertas laborales,
El objetivo es frenar el modus operandi de redes delictivas que, mediante redes sociales, difunden vacantes atractivas con supuestos beneficios laborales. Foto: Olivia Arredondo

El objetivo es frenar el modus operandi de redes delictivas que, mediante redes sociales, difunden vacantes atractivas con supuestos beneficios laborales

 

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, anunció que, en los próximos días, a través de la Secretaría del Trabajo, será presentada una nueva plataforma para verificar la autenticidad de ofertas laborales, tras los recientes casos de desapariciones relacionados con fraudes de empleo.

La herramienta contará con el respaldo de la policía cibernética para identificar posibles fraudes y generar un padrón de vacantes validadas. “Se estará pidiendo que cualquier oferta de trabajo aquí o en el estado se verifique a través de esa plataforma”, detalló el funcionario estatal.

Explicó que esta medida busca frenar el modus operandi de redes delictivas que, mediante redes sociales, difunden vacantes atractivas con supuestos beneficios laborales, pero que en realidad se trata de actividades ilícitas.

“La recomendación es que cualquier persona que reciba una oferta de trabajo la verifique, toda vez que muchas de estas ofertas se dan en el norte o en Jalisco”, advirtió.

En ese sentido, confirmó que dos personas originarias de Querétaro permanecen en calidad de desaparecidas tras haber viajado a Jalisco por supuestas ofertas de empleo fraudulentas.

Precisó que, de tres reportes iniciales, una persona ya fue localizada.

“Una ya apareció y dos siguen en carácter de desaparecidos, y lo importante es que desaparecieron en Jalisco, no en Querétaro”, indicó el secretario, quien también destacó que cuentan con dicha información gracias a la Comisión Estatal de Búsqueda.

Detalló que el seguimiento específico de los casos está a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que desde el Ejecutivo se brinda acompañamiento a las familias mediante la Comisión Estatal de Búsqueda.

Respecto a la posible donación del antiguo Hospital General a la Federación para instalar una sede de la Universidad Rosario Castellanos, señaló que no existe una solicitud formal ante su dependencia.

Aclaró que no tiene información sobre la posible ubicación de esta institución educativa en Querétaro.

Finalmente, confirmó que el miércoles 24 de septiembre acudirá al Congreso local para entregar el informe del gobernador.

Tras lluvias, pagan 18 mdp en pólizas de seguro en la capital





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.