domingo, 26 de octubre de 2025

México Evalúa destaca reducción de incidencia delictiva en Querétaro

México Evalúa resaltó la disminución de la incidencia delictiva. Foto: Especial
México Evalúa resaltó la disminución de la incidencia delictiva. Foto: Especial

Ante el panorama nacional de violencia e inseguridad, México Evalúa consideró que Querétaro, Aguascalientes, Durango, Campeche y Yucatán se han consolidado como “islotes de resiliencia”

Entre enero y agosto de este año, los estados de Querétaro, Aguascalientes, Durango, Campeche y Yucatán se consolidaron como “islotes de resiliencia” debido a que su incidencia delictiva se mantuvo baja o en retroceso, destacó la organización México Evalúa.

De acuerdo con el reporte “Violencia y pacificación estado por estado”, tanto Querétaro como Aguascalientes “mantienen bajos niveles en secuestro y otros delitos patrimoniales, lo que refuerza su perfil de entidades con entornos de seguridad relativamente controlados”.

 Resaltó que el estado de Querétaro ha reducido sus tasas de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes principalmente en los ilícitos de secuestro y robo a transportistas.

Señaló que Yucatán ha reducido los casos de violencia letal, narcomenudeo y robo a negocio; Campeche ha disminuido la incidencia de extorsión, robo de vehículo y robo a negocio; y Durango ha bajado la incidencia de violencia letal y extorsión.

“Estos casos muestran que, pese al contexto nacional adverso, sí existen territorios con capacidad de contención institucional y comunitaria”, enfatizó.

México Evalúa alertó que, en contraste, los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y Baja California padecen los niveles más elevados de incidencia delictiva.

“Estos estados no solo presentan tasas elevadas, sino que enfrentan la diversificación de portafolios criminales, es decir, múltiples delitos asociados a control territorial y económico”, advirtió.

En el panorama nacional, identificó la persistencia de focos de disputa entre diferentes grupos del crimen organizado en Sinaloa, Sonora, Baja California, Tabasco, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí.

“Ante estos contrastes, la clave para la política pública es doble: contener los focos rojos con intervenciones focalizadas y aprender de las experiencias exitosas para replicarlas en territorios más vulnerables”, concluyó la organización.

Cierran temporalmente pista del AIQ por aterrizaje de emergencia





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.