
El modelo Cosmos, clave para este logro, es una comisión que articula a los tres poderes del estado, la fiscalía, la Defensoría de Derechos Humanos y otras instituciones estratégicas
El estudio de México Evalúa, Un mejor sistema de justicia penal es posible: caso Querétaro, posiciona al estado como líder nacional en justicia penal.
Desde 2017, el estado ocupa el primer lugar en el Índice de Capacidad, con 947 de mil puntos en 2023, señaló Susana Camacho Maciel, coordinadora del programa de justicia de esa organización.
En una exposición en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, afirmó: "Querétaro está ‘ranqueado’ como el estado que tiene mejores capacidades desde las instituciones de seguridad pública y justicia penal a nivel nacional".
Explicó que el modelo Cosmos, clave para este logro, es una comisión legalmente constituida en 2018 que articula a los tres poderes del estado, la fiscalía, la Defensoría de Derechos Humanos y otras instituciones estratégicas para diseñar políticas, promover colaboración y dar seguimiento conjunto al funcionamiento del sistema penal.
Indicó que, en Querétaro, la prisión preventiva oficiosa es casi inexistente, menos del uno por ciento de aplicación, frente al 10.6 por ciento nacional. Por ello, dijo, Querétaro mantiene baja incidencia delictiva.
Reveló que la cantidad de casos por flagrancia es de 24.63 por ciento, "contra 48.11 por ciento en promedio nacional", lo que muestra competencias técnicas sólidas para investigación criminal.
El 40.97 por ciento de personas procesadas llega por órdenes de aprehensión y el 34.04 por ciento, por citatorios, implicando investigación previa y filtros judiciales.
Sobre la tasa de homicidio doloso, comparó que Querétaro registra 7.3 por cada 100 mil habitantes; en el Estado de México hay 11.2; en Michoacán, 25.4, y en Guanajuato, casi 40.
Se destacó la efectividad de la FGE, con más del 90 por ciento de detenciones calificadas como legales por jueces.
“Lo que habla de una adecuada coordinación entre policías y fiscalías”, manifestó Priscila García, coordinadora de Comunicación de México Evalúa.
Señaló que estos avances convierten a Cosmos en un modelo de enfoque integral replicable para otras entidades.
Más de 200 elementos de la Poes participan en acciones de apoyo por lluvias
Comparte esta nota: