Sedesu emitió opinión ambiental sobre paradero del tren México-Querétaro en parque Los Alcanfores; evalúan impacto en árboles, tráfico y aire, informó Marco Del Prete Tercero
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, confirmó que su dependencia emitió una opinión respecto a la manifestación de impacto ambiental de la instalación de un paradero del tren México- Querétaro en el parque Los Alcanfores, de la capital.
Explicó que, una vez que el gobierno federal presente el proyecto, conocerán cuántos árboles de la zona del parque serán removidos o afectados como parte de la construcción del paradero.
Detalló que la Sedesu reportó que debe considerarse el flujo vehicular y de personas que transitan por la zona, así como la masa vegetal existente que se relaciona de manera directa con la calidad del aire.
“Hicimos nuestras observaciones y estamos esperando a conocer el proyecto. El proyecto no lo conocemos a fondo todavía. Entiendo que se definió un sitio para un paradero, digámoslo así, no una estación, sino un paradero, entonces, esperamos a que nos presenten el proyecto definitivo y ahí podamos saber cuántos árboles se van a afectar”, apuntó.
En otro tema, el funcionario informó que, en la actualidad, existen tres parques industriales en la entidad que generan infraestructura para transmisión de energía para su uso interno, además de que hay otro en El Marqués que generará energía por ciclo combinado.
“Todo forma parte de un ciclo, forma parte de un ecosistema. Sí, es cierto que la CFE está invirtiendo de manera importante en transmisión, en desarrollo de infraestructura para la transmisión de energía. Otro monto importante de transmisión lo están haciendo los propios parques, los propios datacenters, y eso ha permitido que se estabilice o se permitirá que se estabilice la red”, dijo.
Ante informe del Ejecutivo, diputados difieren sobre realidad de Querétaro
Comparte esta nota: