domingo, 26 de octubre de 2025

Concluye glosa del cuarto informe con comparecencia de Sedea y Contraloría

Por: REDACCIÓN • 26 de septiembre, 2025
Rosendo Anaya informó que en Querétaro habitan cerca de medio millón de personas en comunidades rurales, de las cuales 68% se dedican a la agricultura y 32% a la ganadería / Foto: Cortesía
Rosendo Anaya informó que en Querétaro habitan cerca de medio millón de personas en comunidades rurales, de las cuales 68% se dedican a la agricultura y 32% a la ganadería / Foto: Cortesía

En la 61 Legislatura del estado de Querétaro concluyó la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno con la comparecencia de los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, y de la Contraloría, Óscar García

En la 61 Legislatura del estado de Querétaro concluyó la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno con la comparecencia de los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, y de la Contraloría, Óscar García González. La sesión estuvo presidida por el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, acompañado de las comisiones de Desarrollo Agropecuario y de Rendición de Cuentas.

Durante su intervención, Rosendo Anaya informó que en Querétaro habitan cerca de medio millón de personas en comunidades rurales, de las cuales 68% se dedican a la agricultura y 32% a la ganadería. Señaló que, pese a la sequía registrada entre 2022 y 2024, la producción agropecuaria alcanzó 2.1 millones de toneladas agrícolas y 934 mil en el sector pecuario.

El funcionario destacó que Querétaro ocupa los primeros lugares nacionales en productos como hongos, setas y champiñones, además de encontrarse entre los diez primeros en leche, forrajes y aves. Añadió que, tras registrar en junio de 2024 un 96.3% de sequía excepcional, al cierre de 2025 el estado se encuentra libre de esta condición y con presas al 100% de su capacidad.

Anaya también informó sobre acciones de apoyo al campo, con la entrega de casi 6,500 apoyos a productores en los 18 municipios, además de 30 mil apoyos emergentes por contingencias climáticas en 2025. Agregó que se han realizado labores de reforestación tras incendios que afectaron más de 3,500 hectáreas.

Por su parte, el contralor Óscar García González destacó que Querétaro mantiene cero observaciones en auditorías federales, con 86 revisiones de la Auditoría Superior de la Federación y 12 de la Secretaría Anticorrupción. En cuatro años se han recuperado 45 millones de pesos derivados de auditorías a obras y procesos.

El funcionario informó sobre la creación del sistema DeclaraQ, que sustituyó a Declaranet y permitió que más de 63 mil funcionarios presentaran en tiempo y forma su declaración patrimonial en mayo de 2025. Asimismo, resaltó que la dependencia mantiene la certificación internacional ISO 37001 antisoborno.

De acuerdo con el World Justice Project, Querétaro ocupa el primer lugar en ausencia de corrupción y el sexto en estado de derecho a nivel nacional. El INEGI lo ubica como la entidad con menor percepción de corrupción y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) lo reconoce como el estado con mejor manejo de información pública.

Con estas comparecencias, el Congreso dio por concluido el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal.

Comparece secretario de Obras Públicas ante el Congreso local





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.