miércoles, 1 de octubre de 2025

IEEQ presenta informe final del proceso electoral 2023-2024

Por: REDACCIÓN • 29 de septiembre, 2025
La Comisión Transitoria del IEEQ presentó el informe final del proceso electoral 2023-2024, con propuestas de mejora, capacitación y participación de grupos de atención prioritaria / Foto: Cortesía
La Comisión Transitoria del IEEQ presentó el informe final del proceso electoral 2023-2024, con propuestas de mejora, capacitación y participación de grupos de atención prioritaria / Foto: Cortesía

La Comisión Transitoria del IEEQ presentó el informe final del proceso electoral 2023-2024, con propuestas de mejora, capacitación y participación de grupos de atención prioritaria

La Comisión Transitoria de Formación del Funcionariado y Evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024 del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó su informe final, en el que destacó la capacitación integral del personal y la identificación de fortalezas y áreas de mejora para los próximos procesos.

La consejera electoral Karla Isabel Olvera Moreno, presidenta de la Comisión, señaló que los resultados reflejan el compromiso del Instituto con la profesionalización, la transparencia y la inclusión, aportando insumos para perfeccionar la organización electoral en el estado.

En la evaluación se identificaron 40 procedimientos a valorar: 13 de la etapa preparatoria, cinco de la jornada electoral, tres de resultados y declaración de validez, 17 administrativos internos, uno sobre normatividad aplicable y un programa de formación.

Para recabar la información se aplicaron encuestas al personal de los Consejos Distritales y Municipales, se realizaron grupos de enfoque, análisis de procedimientos operativos y reuniones con áreas técnicas y representantes de partidos, lo que generó 97 propuestas de mejora.

El informe también destacó la participación de Grupos de Atención Prioritaria (GAP). En los Consejos, 25% de las consejerías y 40% de las secretarías técnicas pertenecieron a estos grupos; 36% de las personas supervisoras electorales y capacitadoras locales, así como 33% del personal del Programa de Resultados Electorales Preliminares, también se identificaron con los GAP.

En cuanto a candidaturas, se registraron 993 postulaciones de personas de GAP y 107 resultaron electas, equivalente a 24% del total, principalmente jóvenes, adultos mayores e indígenas. El informe incluye recomendaciones para fortalecer su participación en inclusión, normatividad, capacitación, sensibilización y transparencia.

Respecto al Programa de Formación, más de mil 800 personas fueron capacitadas en temas iniciales, técnico-pedagógicos y de actualización. Entre ellas se encontraron consejerías electorales, secretarías técnicas, enlaces, auxiliares y personal de apoyo en la recepción de paquetes electorales.

El consejero electoral Daniel Dorantes Guerra destacó que los resultados muestran el profesionalismo y compromiso que el IEEQ ha mantenido durante 29 años.

En la sesión participaron consejeras y consejeros electorales, la Secretaría Ejecutiva y representaciones de partidos como PAN, PVEM y Morena.

IEEQ concluye proceso de liquidación del partido Querétaro Seguro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.