miércoles, 1 de octubre de 2025

Anuncian fecha para la consulta en Querétaro sobre el T-MEC

Por: MONICA GORDILLO • 30 de septiembre, 2025
El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete, anunció un foro regional sobre la revisión del T-MEC. Foto: Mónica Gordillo
El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete, anunció un foro regional sobre la revisión del T-MEC. Foto: Mónica Gordillo

El próximo 9 de octubre, el estado de Querétaro será sede de la consulta regional de cara a la revisión del T-MEC, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que el próximo 9 de octubre se llevará a cabo en Querétaro la consulta regional de cara a la revisión del T-MEC.

Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri González refirió que, “pase lo que pase”, en la revisión del T-MEC, México va a tener una mejor condición para surtir a Estados Unidos, lo que representa una ventaja competitiva para que Querétaro siga atrayendo inversiones.

En tanto, Del Prete tercero señaló que todavía estñá por definirse cuál será la sede en la que se realizará la consulta; no obstante, señaló que será un espacio donde se escucharán las opiniones de la industria y a la que acudirá personal de la Secretaría de Economía.

“Estaremos presentando, no solo yo, sino lo que tenga que decir la industria, que es lo más importante, qué va a decir el Clúster Automotriz, qué va a decir el Clúster Aeroespacial, qué va a decir INDEX, que es el Instituto de Comercio Exterior, qué va a decir COMCE, qué tiene que decir cada quien. Estará mesurada la mesa y facilitada para que tengamos contenido que aborde a lo que se busca. Estamos por definir el lugar”, dijo.

Suman 192 proyectos de inversión en cuatro años

En otro tema, el titular de la Sedesu confirmó que, en los cuatro años de la administración estatal, se han concretado 192 proyectos de inversión, 35 por ciento del sector automotriz, que representan una inversión de más de 117 mil millones de pesos y la generación de 52 mil empleos.

De los proyectos, 47 son mexicanos, 36 estadounidenses, 30 alemanes, 12 franceses, 12 canadienses y 11 chinos.

“Casi, casi 50 (proyectos) al año, lo cual habla no sólo de la confianza que las empresas tienen en nuestro estado, sino de lo que el estado tiene que ofrecer para las empresas, desde (…) seguridad, su justicia jurídica, pero también un ecosistema empresarial muy sólido”, resaltó. 

“No buscamos unanimidad, sino la expansión del bien común”: Kuri





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.