
Según resultados de encuestas, desde la entrada en vigor de la medida, más del 50% de los estudiantes reportan mayor interacción con sus compañeros y, casi la mitad, mejoró su atención, participación y comprensión
En la jornada “Contigo informamos” realizada en la Secundaria General Arqueles Vela y encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, reportó que los resultados de las encuestas que se aplicaron tras la implementación de la denominada “Ley Kuri” en el estado arrojaron que uno de cada tres estudiantes refiere tener menos ansiedad y estrés, además de que aumentó su interés por convivir.
Recordó que el 20 de febrero entró en vigor la medida, que consiste en la prohibición del uso del celular en las aulas de las escuelas de nivel básico del estado; y subrayó que, a partir de ello, más de la mitad de los estudiantes reportan mayor interacción con sus compañeros y, casi la mitad, mejoró su atención, participación, comprensión y calidad de sus trabajos.
Asimismo, informó que el 64 por ciento de los docentes indicaron que, con la prohibición, tienen un clima propicio en el aula para aprender; el 55 por ciento observó mejoría en la atención y participación; el 63 por ciento identificó más interacción en los recesos por parte de los alumnos y menos distracciones durante clase; mientras que el 52 por ciento manifestó que hay mayor sentido de pertenencia en los grupos.
En las encuestas, siete de cada 10 padres de familia respondieron que mejoró la situación escolar de sus hijos, mientras que, seis de cada 10, notaron que a partir de la medida tienen más interacción social.
“Esto fue el inicio de una forma de recuperar nuestras infancias y nuestras juventudes a través de una actividad normativa (…) Esto da cuenta de que la medida, no solamente fue bien recibida, sino que está generando al día de hoy indicadores de percepción importantes en todos los estudiantes, como los maestros y de los padres de familia”, dijo.
A la presentación de los resultados que se aplicaron a estudiantes, docentes y padres de familia, acudió la coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (Usebeq), Irene Quintanar, así como los senadores Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes.
Por violencia familiar en Hacienda Santa Rosa, detienen a un hombre
Comparte esta nota: