jueves, 13 de noviembre de 2025

En la capital, hay descuentos de hasta 61 por ciento exhumación y cremación

Municipio de Querétaro mantendrá vigentes descuentos en exhumación y cremación
Municipio de Querétaro mantendrá vigentes descuentos en exhumación y cremación. Foto: Especial

Hasta el 31 de diciembre, el municipio de Querétaro mantendrá vigentes los descuentos de hasta 61 por ciento en exhumación y cremación de restos áridos

El gobierno municipal de Querétaro mantendrá vigente, hasta el 31 de diciembre, la campaña de exhumación y cremación de restos áridos. La directora del Registro Civil, Gabriela Valencia, indicó que se ofrecen descuentos de hasta el 61 por ciento con el propósito de atender la saturación en panteones municipales y brindar a las familias una alternativa económica para regularizar la situación de sepultura de sus seres queridos.

“La finalidad de esta campaña de exhumación y cremación de restos áridos es atender la situación de saturación de fosas en los panteones municipales y, ¿Por qué no?, a su vez brindarles a las familias la oportunidad de regularizar esta situación de sepultura de sus familiares”, expresó.

Indicó que, durante el periodo de campaña, el trámite de permiso de exhumación tiene un costo de 141 pesos, mismo monto para el de cremación, lo que suma 282 pesos en total. Sin este beneficio, los trámites tendrían un costo conjunto de 733 pesos. El ajuste se basa en lo establecido por la Ley de Ingresos Municipal.

Precisó que se han otorgado 50 permisos de exhumación y 47 de cremación, superando por más del doble el promedio mensual habitual, que ronda entre 20 y 30 exhumaciones.

Valencia aclaró que este tipo de trámites están disponibles únicamente para familiares directos del difunto y que, para realizarlos, se debe acudir a la oficialía donde se levantó el acta de defunción, con una identificación oficial y copia del acta de defunción.

En 2024, se llevaron a cabo 671 trámites durante la campaña. Este año, la Dirección del Registro Civil tiene la expectativa de superar esa cifra, con apoyo en la difusión del programa y la coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

La directora informó que la normativa establece una temporalidad de seis años para personas mayores de 15 años y de cinco años para menores, como marca el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario. Sin embargo, estas condiciones pueden variar si hay procesos legales abiertos o si se ha solicitado un refrendo adicional. 

Paul Ospital propone regular custodia de mascotas en caso de divorcio





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.