El diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, propuso reformar el Código Civil del Estado de Querétaro para regular la custodia de las mascotas en caso de divorcio
Paul Ospital Carrera, diputado local de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar el artículo 252 del Código Civil del Estado de Querétaro, con el objetivo de reconocer a las mascotas como “seres sintientes” y regular legalmente su custodia en casos de divorcio.
El legislador señaló que esta medida responde a una nueva realidad social: “las parejas jóvenes están decidiendo no ser padres de un hijo humano, sino empezar a tener perrhijos”.
Expuso que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene una tasa de 34 divorcios por cada 100 matrimonios; que el 70 por ciento de los hogares en Querétaro tienen al menos una mascota y que el promedio es de 1.5 animales de compañía por casa, cifra cercana al promedio actual de hijos, que es de 1.6.
El diputado propone en la iniciativa que, en procesos de separación, las partes presenten un plan de cuidados que contemple alimentación, atención veterinaria, convivencia, tiempo disponible y recursos económicos. El juez podrá decidir custodia compartida si se considera lo mejor para el animal. “Queremos brindar seguridad jurídica a los seres sintientes, a las mascotas, a estos hijos que tal vez no son humanos, pero que muchas personas lo toman como tal”, dijo.
La iniciativa contempla que el maltrato o la negligencia sean elementos para que el juez determine la custodia. Actualmente, en Querétaro, los animales siguen siendo considerados legalmente como objetos, lo que deja a las mascotas desprotegidas en litigios familiares. El legislador destacó que la propuesta ya existe en entidades como Jalisco, CDMX y Yucatán, así como en países como España, Francia y Alemania.
Paul Ospital abundó: “La relación afectiva que se genera con una mascota, es igual que con un hijo, y que dentro de un proceso de divorcio es más importante que cualquier bien material”.
Expresó que no basta con buenas intenciones: “Si no le damos las herramientas al Tribunal de Justicia para que puedan dirimir esto dentro de los divorcios, pues simplemente terminan siendo objetos”.
En Tequisquiapan, localizan sin vida a mujer desaparecida en Aguascalientes
Comparte esta nota: