jueves, 13 de noviembre de 2025

Quinta edición de Filminist reconoce a mujeres, sin importar rol, edad o país

Realizan quinta edición del Filminst en la Cineteca Rosalío Solano
Realizan quinta edición del Filminst en la Cineteca Rosalío Solano. Foto: Olivia Arredondo

Del 20 al 22 de noviembre, la Cineteca Rosalío Solano será sede de la quinta edición Filminist, un festival de cinematografía que exalta el trabajo artístico realizado por mujeres

Querétaro será nuevamente sede de Filminist, el festival de cine que destaca el trabajo hecho por y con mujeres, del 20 al 22 de noviembre en la Cineteca Rosalío Solano. En su quinta edición, el evento gratuito reunirá más de quince creadoras nacionales e internacionales bajo el eje temático de la resistencia.

“Queremos celebrar y reconocer el trabajo hecho por y con las mujeres en el mundo del cine sin importar el rol, la edad y el país”, afirmó Nina María Iniestra de la Riva, directora del Festival Cine Filminist.

Anunció que la inauguración incluirá la proyección de Animal Sagrado, filme queretano de Gladys González, protagonizado por Verónica Carranco, seguido de un conversatorio con ambas. El programa contempla tres días de actividades. Destaca la presencia de Astrid Rondero, ganadora del Ariel a mejor dirección por Sujo; la cineasta jordana Dina Deina, primera invitada de Medio Oriente; y un homenaje a la fallecida directora Busi Cortés, con la participación de su hija Alina Cortés. También se presentará Noche de Fuego, con la actriz queretana Marya Membreño, y Corina, protagonizada por Naian González Norvind.

Paulina Belmonte, de relaciones públicas de Filminist, destacó la inclusión infantil con seis cortos animados.

Autoridades municipales y estatales coincidieron en el valor del festival como herramienta cultural y social. “El arte es un motor para erradicar las violencias y visibilizar lo que ha sido invisibilizado”, expresó Vanessa Garfias, secretaria de la Mujer. Por su parte, Mariana Ortiz, secretaria de Turismo Municipal, enfatizó que Filminist “fortalece a Querétaro como capital cultural”.

En ediciones anteriores, el Festival ha alcanzado una audiencia superior a 50 mil personas en redes sociales y hasta 750 asistentes presenciales, cifra que los organizadores buscan superar este año con 900 participantes.

Iniestra de la Riva estimó una inversión de 400 mil pesos, aunque reconoció que el costo del festival supera el millón y medio. Cuenta con apoyos del FOCINE, de las secretarías de Cultura y Turismo del estado y municipio, y de la Secretaría de la Mujer. 

Vanesa Garfias reconoce al Congreso por visibilizar conducta que "permanecía en silencio"





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.