jueves, 13 de noviembre de 2025

Vanesa Garfias reconoce al Congreso por visibilizar conducta que "permanecía en silencio"

La secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanesa Garfias, se congratuló por la tipificación del delito de acecho
La secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanesa Garfias, se congratuló por la tipificación del delito de acecho. Foto: Olivia Arredondo

Vanesa Garfias, secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, consideró que la tipificación del delito de acecho habrá posible que las mujeres vivan en una sociedad más libre de violencia

La secretaria de la Mujer del municipio de Querétaro, Vanesa Garfias, se refirió a la promulgación y publicación en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” de la tipificación del delito de acecho en la entidad por parte del ejecutivo estatal; consideró que promueve que las mujeres vivan en una sociedad más libre de violencia y reconoció el acierto del congreso local por visibilizar una conducta que “había permanecido en silencio”.

Afirmó que el nuevo marco legal brinda certidumbre y respaldo institucional, pero insistió en que la transformación debe acompañarse de prevención y cambio cultural. “En los hombres también es importante hablarles hoy a las masculinidades para decirles, esto no está bien, esto no está normal”, expresó.

Adelantó que durante los 16 días de activismo que iniciarán este mes, el municipio presentará campañas preventivas y una aplicación digital desarrollada en conjunto con dependencias estatales.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Mujer en la capital, de octubre de 2023 a octubre de 2024 se registraron mil 258 atenciones psicológicas-jurídicas. Solo en octubre fueron 192. Al alza se mantienen los casos de violencia psicológica con el 93 por ciento, seguida por violencia económica con 55 por ciento, física con 26 por ciento, patrimonial con 24 por ciento y sexual con 18 por ciento.

Sobre los módulos, precisó que la delegación Epigmenio González concentra el 32 por ciento de las atenciones, seguida de Félix Osores Sotomayor, Felipe Carrillo Puerto con 16 por ciento, Centro Histórico con 13 por ciento, Josefa Vergara con 11 por ciento, en Santa Rosa Jáuregui y Villa Cayetano Rubio, 4 por ciento.

La funcionaria municipal abundó en ue el Centro de Empoderamiento de la Mujer, con dos meses en operación, ya cuenta con 100 usuarias activas y prepara la graduación de 575 mujeres que concluirán talleres y oficios en diciembre. Además, 85 mujeres iniciarán cursos de soldadura y carpintería el 24 de noviembre.

“Queremos que las mujeres se acerquen, hablen y sientan una red de apoyo entre ellas”, concluyó Vanesa Garfias.

Congreso Local prioriza presupuesto, pero aún no recibe proyecto





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.