jueves, 13 de noviembre de 2025

Denuncian despidos injustificados en INM Querétaro

Denuncian despido injustificado en INM Querétaro
Denuncian despido injustificado en INM Querétaro. Foto: Olivia Arredondo

De acuerdo con la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto, Juan Pablo Ortiz Perrusquía, quien era representante local del INM en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, fue víctima de despido injustificado

La Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto denunció despidos arbitrarios y violaciones a derechos laborales cometidos en la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Querétaro, uno de los casos fue contra del trabajador Juan Pablo Ortiz Perrusquía, quien fungía como representante local en el Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Pablo Héctor González Loyola Pérez, dirigente estatal de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto y miembro de la Liga Internacional de Lucha de los Pueblos, declaró: “Es momento ya de denunciar estas políticas arbitrarias violatorias de los derechos de los trabajadores en cualquier oficina pública. Lamentable que sea una oficina de un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal.”

Señaló que la situación afecta a más del 50 por ciento del personal del INM en el estado, incluyendo personal asignado al aeropuerto, donde se les han impuesto jornadas extenuantes: “Hay violación en horarios bastante extendidos, como en el caso del compañero que entraba a las 9 de la mañana y salía a las 11, 12 de la noche, además, no se les respetan sus días de descanso”.

Juan Pablo Ortiz Perrusquía, denunció que fue obligado a firmar su renuncia por la titular del INM en Querétaro, Dalia Ivette Pérez Aguilar.

“El 7 de octubre me dice que tiene una indicación de México pidiéndome mi renuncia voluntaria, dándome un escrito redactado y me pide mi renuncia sin motivo alguno,” declaró.

Aseguró contar con un contrato vigente hasta diciembre y haber sido cesado sin explicación. Sostuvo que, el 15 de octubre, fue notificado oficialmente de su cese sin argumentos.

Indicó que otros 24 empleados han sido despedidos o no recontratados desde que Pérez Aguilar asumió el cargo.

“Vamos a denunciar estos hechos a la presidenta de la República y a la Secretaría de Gobernación a la brevedad, e interponer la demanda laboral de reinstalación. Si es necesario nos vamos a manifestar ante la oficina de representación de este instituto,” advirtió González Loyola. 

Diputados critican propuestas del gobierno capitalino





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.