Se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre en el auditorio de usos múltiples de la Facultad de Contaduría de la UAQ; contará con la participación de 13 universidades del estado
El Colegio de Contadores Públicos de Querétaro (CCPQ) anunció la realización del Contafest 2025, un encuentro que busca acercar a los jóvenes al estudio de la contaduría ante la creciente escasez de profesionistas en el área. Dicho evento se llevará a cabo el jueves 6 de noviembre en el auditorio de usos múltiples de la Facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
El presidente del CCPQ, Rafael Martín Rivera, explicó que el objetivo es “hacer más atractiva la profesión para las nuevas generaciones” y recordó que existe “una crisis de contadores”, tanto a nivel mundial como nacional.
“El mercado requiere contadores; en México vamos hacia esa tendencia. Queremos romper paradigmas, que los jóvenes se acerquen y sepan que la contaduría no es nada más calcular impuestos”, expresó.
Detalló que el Contafest contará con la participación de 13 universidades del estado. Los boletos podrán adquirirse en los planteles de las instituciones participantes, con dos modalidades: el general, de 220 pesos, que incluye acceso a conferencias, talleres, actividades interactivas, juegos y una feria de empleo; y el VIP, de 400 pesos, que además permitirá la entrada a un after party en el club nocturno Doris by Duke, en Juriquilla.
Entre las actividades programadas se encuentra una simulación de la Bolsa de Valores y talleres sobre financiamiento, prevención de fraudes y experiencias profesionales.
“Buscamos darle dinamismo a los talleres, a las conferencias y a las mesas de diálogo para hacerlo más atractivo para los jóvenes”, dijo.
En otro tema, reconoció que existen malas prácticas de algunos contadores no colegiados, lo que ha afectado la percepción de la profesión. “Este evento servirá para fomentar en los jóvenes la cultura y diversidad que existe en el ámbito de la contaduría”, señaló.
SDUOP: Plan de obras 2026 priorizará la Sierra Gorda, drenaje y conectividad vial
Comparte esta nota: