domingo, 26 de octubre de 2025

SDUOP: Plan de obras 2026 priorizará la Sierra Gorda, drenaje y conectividad vial

SDUOP, obras,
Entre las obras estratégicas para 2026 están el puente que conectará Circuito Universidades con el anillo vial Fray Junípero Serra, el entronque de la carretera 200 con la 210, la modernización de la carretera a Huimilpan y de la carretera a Tequisquiapan. Foto: José Luis Lugo

Entre las obras estratégicas para 2026 están el puente que conectará Circuito Universidades con el anillo vial Fray Junípero Serra, el entronque de la carretera 200 con la 210, la modernización de la carretera a Huimilpan y de la carretera a Tequisquiapan

 

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado de Querétaro (SDUOP), José Pío X Salgado, informó que la dependencia trabaja en la propuesta del Programa Estratégico Anual de Obra Pública 2026, cuyas prioridades serán la atención a la contingencia en la Sierra Gorda, la obra social y los proyectos estratégicos.

El funcionario señaló que todavía no se define el presupuesto que se propondrá para el próximo año, aunque adelantó que buscarán mantener o superar el monto de 770 millones de pesos asignado en 2025. “Es algo que se tiene como un piso, siempre partir del techo financiero anterior, aunque nosotros buscaremos que sea un poquito más”, explicó.

Entre las obras estratégicas contempladas para 2026, mencionó el puente que conectará Circuito Universidades con el anillo vial Fray Junípero Serra, el entronque de la carretera 200 con la 210, la modernización de la carretera a Huimilpan y de la carretera a Tequisquiapan.

El titular de la SDUOP destacó que también se dará prioridad a la inversión en infraestructura pluvial. Indicó que actualmente se trabaja en la cuenca de Menchaca-Peñuelas y en los estudios del dren norte Epigmenio González-Roncopollo, cuya obra se prevé iniciar en 2026.

“Estamos cuantificando para gestionar los recursos. Tenemos que gestionar recursos federales, para todo lo que contemplamos los recursos estatales no son suficientes”, afirmó. Agregó que se preparan expedientes técnicos que serán presentados a la Federación para definir los techos financieros.

Sobre el paradero del tren México–Querétaro, que se ubicará en la antigua estación ferroviaria, aclaró que “todo el tema de esa obra le toca a la federación”, aunque reconoció que será necesario revisar la infraestructura de las colonias aledañas para mejorar calles, drenaje y alumbrado.

Empresa aeronáutica canadiense invertirá 18 mdd en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.