El diputado local Gerardo Ángeles adelantó que este martes presentará dos iniciativas enfocadas en establecer fondos de previsión ante catástrofes naturales, tanto a nivel estatal como municipal
El diputado del PAN, Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante de la Comisión de Presupuesto y Planeación del Congreso del estado de Querétaro, informó que la próxima semana comenzarán las reuniones con los municipios para revisar los proyectos de leyes de ingresos 2025, así como los ajustes a las tablas de valores catastrales, que servirán de base para el cobro del impuesto predial.
“La semana que entra empezamos ya a tener reuniones con los municipios para rebotar la información que traen, la que tenemos nosotros, que es el proceso que hacemos año con año”, explicó el legislador, al precisar que los ayuntamientos tienen hasta el 30 de noviembre para entregar sus iniciativas.
Sobre la actualización de valores, comentó que los municipios se apoyan en el Colegio de Tasadores y en el Instituto Registral y Catastral del Estado para determinar si existen variaciones en el mercado inmobiliario. “Vamos a esperar la semana que entra para escuchar a todos los municipios y saber si las van a subir o no las van a subir”, detalló.
Adelantó que este martes presentará dos iniciativas enfocadas en establecer fondos de previsión ante catástrofes naturales, tanto a nivel estatal como municipal. “La intención es que los municipios y el estado tengan una previsión de todo este tipo de cuestiones”, enfatizó. La propuesta coincide con el anuncio del gobernador Mauricio Kuri sobre una bolsa adicional de 100 millones de pesos para contingencias en 2026.
Respecto a la iniciativa de refinanciamiento a municipios impulsada por la diputada Claudia Díaz confirmó que “ya está en análisis dentro de la comisión” y que las decisiones se tomarán con base en los impactos financieros que arrojen los estudios técnicos.
En cuanto a la posibilidad de modificar la integración de las comisiones legislativas, aclaró: “No tengo conocimiento del asunto, eso ya se votó y se votó con una mayoría, por eso están las comisiones. No se trata de cambiar las comisiones, sino de que las comisiones desahoguen sus temas”.
Señaló que el Congreso se mantendrá concentrado en la discusión del paquete económico estatal 2025 y en garantizar que los recursos se distribuyan con responsabilidad.
Presentan iniciativa para frenar cirugías estéticas en menores
Comparte esta nota: