martes, 28 de octubre de 2025

Zapata pide prudencia ante protestas por estación ferroviaria La Corregidora

Zapata, prudencia, protestas, estación, ferroviaria,
Enfatizó que su postura no es de oposición, sino de prudencia; en tanto, ambientalistas proponen trasladar la terminal a la zona multimodal de carga, donde, aseveran, sí se permite la operación ferroviaria. Foto: Olivia Arredondo

Enfatizó que su postura no es de oposición, sino de prudencia; en tanto, ambientalistas proponen trasladar la terminal a la zona multimodal de carga, donde, aseveran, sí se permite la operación ferroviaria

 

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Antonio Zapata Guerrero, llamó a no adelantar juicios sobre el proyecto federal del tren de pasajeros y la estación “La Corregidora”, cuya sede en inmediaciones del Parque Alcanfores ha generado protestas de vecinos y ambientalistas quienes exigen su reubicación.

“Creo que no hay que adelantar vísperas, hay que tener la información precisa que implica estudios ambientales. Estudios de movilidad, de impacto social en la zona. Eso es fundamental porque mejora la comunicación de todas y todos en tiempo real, minimiza riesgos que representa la 57. Muchos vehículos dejarán de circular, automóviles particulares para trasladarse en tren, que será mucho más rápido, más seguro”, declaró.

Ante la inconformidad ciudadana, dijo que “no nos han presentado el proyecto como tal”. Reiteró que “hay una confusión, porque no conocemos el proyecto; esperaría conocerlo para saber si se afecta un árbol o no y en qué se puede afectar”.

Enfatizó que su postura no es de oposición, sino de prudencia: “Esperaría que la federación nos anuncie el proyecto, para tener un elemento con el cual podamos platicar con los vecinos”.

Mientras tanto, residentes de colonias cercanas al Parque Alcanfores sostienen que el uso ferroviario está prohibido en la zona desde 2018, y señalaron posibles daños ambientales.

Ambientalistas proponen trasladar la terminal a la zona multimodal de carga, donde -aseveran- sí se permite la operación ferroviaria, con el fin de respetar la legalidad y ampliar el área verde.

En otro tema, defendió el proceso de renovación interna del PAN en Querétaro, que busca fortalecer estructuras rumbo a 2027. “Es un ejercicio producto de un año de trabajo, de consultas y diálogo”, afirmó.

Sobre la apertura de afiliaciones, celebró que el PAN haya dejado atrás procesos cerrados: “Había sido dramáticamente lento. Cuando una persona quiere participar, tenemos que decirle: Participa, aporta nuevas ideas’”.

Manifestó su respaldo a las alianzas políticas, siempre que “redunden en beneficio de las y los ciudadanos” y no se basen en suma de marcas.

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.