miércoles, 12 de noviembre de 2025

Presentan iniciativa ciudadana por una menstruación digna y sin tabúes

Buscan promover una menstruación digna y sin tabúes
Buscan promover una menstruación digna y sin tabúes. Foto: Olivia Arredondo

Junto a colectivas feministas y estudiantes, el diputado local del PAN, Antonio Zapata, presentó una iniciativa de ley para promover la menstruación digna a través de la salud, la educación y la igualdad

Dando voz a estudiantes y colectivas feministas, el Congreso del Estado recibió una propuesta legislativa que busca reconocer la menstruación digna como un derecho vinculado a la salud, la educación y la igualdad. La iniciativa fue presentada en la Oficialía de Partes por el diputado Luis Antonio Zapata Guerrero, quien destacó que el mérito “es totalmente” de la Sociedad de Alumnos de la Universidad Anáhuac y al colectivo MenstruAcción Querétaro.

Durante la presentación, estudiantes manifestaron que el proyecto plantea reformas a tres ordenamientos: la Ley de Igualdad Sustantiva, la Ley de Educación y la Ley para el Desarrollo de los Jóvenes del Estado. Su objetivo, precisaron los promotores, es poner en el foco el tema de salud menstrual como primordial y garantizar atención integral para las mujeres.

Una de las propuestas, indicaron, busca que se capacite a profesionales de la salud, educadores y funcionarios públicos sobre la importancia de abordar la menstruación de manera integral y brindar apoyo adecuado. Otra contempla la creación de programas de educación menstrual integral en escuelas de nivel medio superior, que incluyan temas de higiene, salud emocional y autocuidado. Además, se plantea permitir ausencias justificadas por cólicos sin afectar las evaluaciones escolares.

En materia de juventud, la reforma propone incluir información científica y laica sobre menstruación dentro de los programas de salud reproductiva. “El 50 por ciento de la población atraviesa este proceso biológico y debemos entenderlo”, afirmó Sebastián Granados, representante estudiantil.

Isabel Pérez García, de MenstruAcción Querétaro, declaró que la iniciativa representa cinco años de trabajo en comunidades y municipios donde la menstruación sigue siendo un tema tabú, rodeado de vergüenza. Agregó que su colectivo ha recopilado datos de más de tres mil participantes en encuestas sobre salud menstrual. 

El diputado dijo que esta propuesta surge de las necesidades de la sociedad y confió en que la iniciativa será analizada en comisiones y respaldada por todas las fuerzas políticas. 

Reitera Dorantes llamado a que apoyar la iniciativa “Ley Reembolso”





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.