Se realizaron los talleres “Prevención de delitos patrimoniales” y “Fraude financiero: Modalidades y riesgos", en donde el alcalde Felifer Macías dijo que se busca fortalecer la coordinación entre autoridades para garantizar la seguridad en el Buen Fin
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, encabezó el taller de “Prevención y detección de delitos patrimoniales en instituciones bancarias”, enfocado en fortalecer la coordinación entre autoridades para que se continúe como una ciudad segura durante el Buen Fin y la temporada decembrina.
Resaltó que gracias al trabajo coordinado que se mantiene en el estado entre las diversas corporaciones en materia de seguridad, es como se vive un ambiente de paz y tranquilidad.
“Lo que nos diferencia del resto del país. Y parte de ello, porque en Querétaro podemos afirmar que vivimos en una ciudad, en un estado en paz, porque aquí hay coordinación y colaboración (…) En Querétaro nos hablamos entre corporaciones municipales, tenemos perfecta coordinación con la Policía Estatal, tenemos perfecta coordinación con la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional en estrategia de seguridad comandada por el gobernador Mauricio Kuri, pero la clave de todo, amigas y amigos de por qué en Querétaro podemos afirmar que vivimos en una tierra de paz es porque aquí trabajamos en equipo”, indicó.
Felifer Macías destacó que Querétaro se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en materia en percepción en materia de seguridad, según el Inegi, así como en la disminución de todos los delitos del orden común.
Por su parte, Juan Luis Ferrusca Ortiz, secretario de Seguridad Pública Municipal, detalló que este taller busca ayudar a mejorar la colaboración y comunicación para la detección de delitos patrimoniales, así como reforzar las estrategias que se implementan del 13 al 17 de noviembre, durante el Buen Fin. También recordó que gracias a la coordinación y comunicación interinstitucional no se han registrado robos en instituciones bancarias durante la presente administración, y que el robo a transeúntes presenta una disminución del 16 por ciento.
Durante esta jornada se realizaron los talleres “Prevención de delitos patrimoniales” y “Fraude financiero: Modalidades y riesgos”, enfocados en fortalecer la colaboración entre instituciones bancarias y autoridades de seguridad para proteger el patrimonio de las y los ciudadanos. Los contenidos incluyeron el análisis de los principales modus operandi presenciales y digitales, medidas de prevención, y estrategias para la detección y atención de delitos bancarios. Además, se promovió el intercambio de experiencias y conocimientos para reforzar la seguridad de consumidores y comerciantes durante el Buen Fin.
Municipio de Querétaro solicitó plebiscito al IEEQ sobre el teleférico: Felifer
Comparte esta nota: