La Ciudad de México se mantendrá en el color naranja del Semáforo Epidemiológico durante la semana del lunes 7 al domingo 13 de diciembre, mientras que el gobierno capitalino intensificará algunas restricciones
Las nuevas medidas que implementarán las autoridades capitalinas para evitar contagios de Covid-19 en la Ciudad de México son nueve:Es importante evitar las 3 C:
Espacios Cerrados y poco ventilados, Lugares Concurridos y Contacto sin Sana Distancia. Es una responsabilidad de tod@s romper la cadena de contagios. pic.twitter.com/eufY9vEOEC — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 4, 2020
- Llamado a la población a volver a quedarse en casa, salir sólo lo necesario y a espacios abiertos, usar cubrebocas, mantener la sana distancia y lavado de manos.
- Reducir al mínimo la operación del gobierno de la ciudad (cierre de oficinas al público) incluídos organismos autónomos.
- Fortalecer el trabajo desde casa en oficinas privadas.
- Camapaña intensiva de comunicación para alertar a la población.
- Vigencia y fortalecimiento de las medidas sanitarias actuales para negocios y un llamado a su cumplimiento por parte de las empresas.
- Habilitarán filtros dosificadores en el Centro Histórico, la Central de Abasto y en las tiendas y centros comerciales que lo requieran.
- Fortalecerán el trabajo territorialy medidas para comercios en las colonias consideradas en emergencia sanitaria. Para asegurar la colaboración de la ciudadanía, se sumarán a los Comités de Participación Comunitaria y a los vecinos al Reto Cero Contagios, para colaborar en la supervisión de las medidas sanitarias y en el cuidado de la salud de quienes viven en sus colonias.
- Incrementarán el número de pruebas para detectar y aislar oportunamente los casos de Covid-19. El gobierno capitalino detalló que su objetivo es aplicar 20,000 pruebas diarias, para detectar y aislar la mayor cantidad de casos positivos, y brindarles seguimiento médico, así como apoyo económico y alimentario, por medio del programa Hogares Responsables y Protegidos.
- Recuperación y ampliación de la capacidad hospitalaria.
Nuestro reto es ser una Ciudad cero contagios.
¿Cómo? Como gobierno, fortalecemos las medidas en colonias de atención prioritaria con visitas casa por casa, incremento de identificación de sintomáticos, de lugares de contagio y envío directo a prueba. [HILO 1/2] — Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 4, 2020
Instan a quedarse en casa esta temporada decembrina
En víspera de Navidad y Año Nuevo, el gobierno de la CDMX se sumó al llamado que del presidente Andrés Manuel López Obrador de "actuar con responsabilidad” en estas fechas, por lo que ha invitado a la población a evitar las posadas, las reuniones o fiestas, así como las aglomeraciones en centros comerciales, tiendas departamentales, establecimientos y en el Centro Histórico.Suma 30 hospitales para realizar pruebas rápidas Covid-19
En un comunicado emitido el domingo 6 de diciembre, el gobierno capitalino detalló que esta semana se sumarán 30 hospitales de la Secretaría de Salud local para ofrecer pruebas rápidas a personas con síntomas de coronavirus o que hayan estado en contacto con alguien contagiado. Las autoridades de la Ciudad de México han habilitado 230 puntos distribuidos en 117 centros de salud, 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria, 50 macro quioscos y ahora, los 30 hospitales de la red de Sedesa. Da clic aquí para consultar la ubicación de los macroquioscos y quioscos de la Salud habilitados por el gobierno capitalino.Sheinbaum llama a trabajar desde casa y evitar fiestas; CDMX continúa en color naranja
AMLO pide a los mexicanos actuar con responsabilidad durante las fiestas navideñas
Comparte esta nota: