lunes, 28 de julio de 2025

Sheinbaum niega presión de EUA para entregar "presuntos políticos" vinculados al crimen

Sheinbaum, presión, EUA, políticos, crimen,
Desestimó que el tráfico de fentanilo esté relacionado con el cumplimiento del T-MEC, luego de que empresarios estadounidenses señalaran supuestas deficiencias del país en materia de seguridad y combate a este opioide. Foto: Especial

Desestimó que el tráfico de fentanilo esté relacionado con el cumplimiento del T-MEC, luego de que empresarios estadounidenses señalaran supuestas deficiencias del país en materia de seguridad y combate a este opioide 

 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya recibido presiones de las autoridades de Estados Unidos para entregar a presuntos personajes vinculados con la llamada "narcopolítica", como han insinuado diversos medios de comunicación.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó: “¿Cuáles son sus fuentes? ¿Cuál es su información privilegiada? No tienen ninguna información privilegiada porque es absolutamente falso”.

Explicó que la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos se mantiene dentro del marco jurídico vigente, en particular a través del convenio de extradición, y que recientemente, por decisión del Consejo de Seguridad, se entregaron a 29 personas buscadas por delitos cometidos en territorio estadounidense. Aunque insistió en que "no se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política".

Por otra parte, Sheinbaum también se refirió a las negociaciones comerciales con Estados Unidos, de cara a la entrada en vigor de nuevos aranceles este viernes 1 de agosto. Además, indicó que aún no se ha cerrado un acuerdo, pero aseguró que las conversaciones continúan y que espera que se logre una resolución en los próximos días.

“Obviamente, Estados Unidos tiene su posición y nosotros la nuestra, pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo”, afirmó.

Asimismo, desestimó que el tráfico de fentanilo esté relacionado con el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que empresarios estadounidenses señalaran supuestas deficiencias del país en materia de seguridad y combate a este opioide como argumentos para renegociar el acuerdo comercial. Sin embargo, detalló que recientemente recibió a un grupo de congresistas estadounidenses a petición del embajador de EUA, Ronald Johnson. Durante ese encuentro, explicó que se discutió la política de seguridad implementada en México.

 

Con información de: El Economista

Presentan Sistema Nacional de Bachillerato para el ciclo escolar 2025-2026





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.