sábado, 11 de octubre de 2025

México y EUA alistan un nuevo acuerdo de seguridad: Sheinbaum

México, EUA, Sheinbaum, acuerdo de seguridad,
El acuerdo se centrará en frenar el ingreso de precursores químicos para la elaboración de fentanilo y otras drogas sintéticas, así como en reforzar la cooperación bilateral en materia de inteligencia, tráfico de armas y combate a las adicciones. Foto: Agencia EFE

El acuerdo se centrará en frenar el ingreso de precursores químicos para la elaboración de fentanilo y otras drogas sintéticas, así como en reforzar la cooperación bilateral en materia de inteligencia, tráfico de armas y combate a las adicciones

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la próxima semana se firmará un nuevo acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, centrado en frenar el ingreso de precursores químicos para la elaboración de fentanilo y otras drogas sintéticas, así como en reforzar la cooperación bilateral en materia de inteligencia, tráfico de armas y combate a las adicciones.

El anuncio se da luego de la novena llamada telefónica entre la mandataria mexicana y su homólogo estadounidense, Donald J. Trump, en la que también participó el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio.

“(Dicho) acuerdo de seguridad que en su momento se firmará tiene los principios que nosotros hemos sostenido siempre, que es: el respeto a la soberanía, a nuestro territorio; la confianza que debe haber entre los dos países; y la colaboración y la cooperación sin subordinación”, indicó la mandataria.

Según Sheinbaum el documento ya está prácticamente listo para su firma, aunque aún no se ha definido el lugar ni la fecha exacta para que se oficialice el mismo.

“Los cuatro ejes de principios que rigen el acuerdo… (son:) cómo trabajar conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México, cómo reducir la entrada de armas de Estados Unidos a México, cómo colaborar en la frontera norte entre nuestras áreas, cómo colaborar en temas de inteligencia; por ejemplo, información que ellos tienen que puedan proporcionar a México o que nosotros tengamos que proporcionamos a Estados Unidos”, precisó.

También adelantó que a partir del próximo mes de septiembre iniciará una nueva campaña nacional contra el consumo de metanfetaminas, como parte del eje de prevención de adicciones. Según comentó, esta acción es una continuación de los esfuerzos actuales contra el consumo de fentanilo, que incluyen programas educativos en secundarias y preparatorias.

“Vamos ahora a una campaña no sólo contra el consumo de fentanilo, sino de metanfetaminas”, informó la titular del Ejecutivo federal, y añadió que el presidente Trump “se interesó mucho” en los resultados de las campañas actuales en México. Además, compartió que, durante la comunicación, hubo un reconocimiento por parte del gobierno estadounidense a los avances logrados por México en materia de combate al narcotráfico y cooperación binacional.

Red Nacional de Atención a las Adicciones

De acuerdo con la más reciente hoja de datos publicada por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, durante el año 2024 más de la mitad de las personas que acudieron a la Red Nacional de Atención a las Adicciones lo hicieron por el uso problemático de estas sustancias, representando el 51 por ciento del total de solicitudes de atención.

Sheinbaum respalda decisión judicial respecto a la liberación de Israel Vallarta 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.