
La mandataria dijo que "han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente", por lo que su salida de México se debió a una decisión empresarial
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que la salida de la empresa energética española Iberdrola del país "no fue una decisión relacionada con algún problema que tuvieran con México, sino una decisión empresarial".
Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo: "Han decidido hacer una inversión muy grande en otros países, en Europa particularmente. Ganaron un concurso y han decidido orientar la mayor parte de sus inversiones a este proceso".
Al momento, el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola por 4 mil 170 millones de dólares, los cuales incluyen la deuda financiera neta y la participación de accionistas minoritarios en filiales.
Sheinbaum afirmó que Cox invertirá 10 mil 690 millones de dólares en el país en el periodo 2025-2030, que incluyen la compra anunciada en la víspera, además de 4 mil millones de dólares en nuevos activos energéticos y otros mil 500 millones en concesiones de agua.
Por ello, celebró que los directivos de la compañía Cox están "muy comprometidos con la inversión en México y con el desarrollo de distintos proyectos, no solamente de energía, sino en otros proyectos de agua y otros temas que ellos desarrollan".
Cox es una empresa con capital español, europeo y estadounidense, que con esta compra se hace el 25 por ciento de la cuota de mercado y más de 20 teravatios por hora (TWh) repartidos entre más de quinientos clientes.
Con información de: Agencia EFE
México y EUA alistan un nuevo acuerdo de seguridad: Sheinbaum
Comparte esta nota: