
Claudia Sheinbaum afirmó que la extradición de 26 acusados a Estados Unidos fue una decisión soberana para proteger la seguridad de México y no por presiones externas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la entrega de 26 presuntos integrantes y líderes de organizaciones criminales a autoridades de Estados Unidos, al señalar que se trató de una decisión soberana tomada por el Consejo Nacional de Seguridad para proteger al país.
Sheinbaum precisó que, aunque algunos de los acusados tenían solicitudes formales de extradición, la determinación no respondió a acuerdos políticos ni está vinculada al marco de cooperación bilateral o al Acuerdo de Seguridad.
Entre los extraditados están Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de La Familia Michoacana; y Kevin Gil Acosta, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, junto con otros operadores acusados de delitos como narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas y lavado de dinero.
Las autoridades estadounidenses informaron que los 26 enfrentarán procesos federales y estatales en diversas cortes, con condenas que podrían llegar a cadena perpetua. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, calificó la entrega como un “hito en la colaboración” bilateral.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que la medida se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional.
Sheinbaum indicó que este miércoles a las 11:00 horas, el gabinete de seguridad ofrecerá una conferencia para detallar el operativo y las razones que llevaron a la entrega de los acusados.
México presentará en 2026 la primera flotilla de vehículos eléctricos Olinia
Comparte esta nota: