Alejandro Moreno anunció que senadores del PRI no asistirán a la toma de protesta de jueces y ministros electos, al acusar que Morena “secuestró” al Poder Judicial y destruyó la división de poderes
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó que los legisladores de su bancada no asistirán a la investidura de los nuevos integrantes del Poder Judicial este lunes 1 de septiembre en el Senado, al considerar que se trata de una “farsa”.
"Alito" Moreno señaló que la decisión responde a un principio de congruencia política y acusó al partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de “secuestrar” al Poder Judicial mediante una reforma que, dijo, convirtió a jueces y magistrados en “brazo ejecutor del Gobierno”.
El senador advirtió que la reforma judicial que permitió la elección popular de jueces destruyó el equilibrio de poderes y “pone la justicia al servicio del régimen”. Afirmó que el PRI no respaldará “la destrucción” de las instituciones y defenderá la división de poderes.
El anuncio ocurre tras una trifulca registrada el miércoles en el Senado, donde Moreno golpeó al legislador oficialista Gerardo Fernández Noroña tras reclamarle la negativa de uso de la palabra al PRI. La mayoría oficialista condenó el hecho, mientras que Moreno solicitó protección por amenazas recibidas.
La sesión solemne de este lunes se realizará a las 19:30 horas en el Senado, donde 881 juzgadores federales y locales tomarán protesta, incluidos los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por primera vez por un presidente de origen indígena.
La elección del 1 de junio, con participación de 13 % y más de 10 % de votos nulos, se realizó en medio de críticas de la oposición y organismos internacionales por la falta de filtros a candidatos y el corto tiempo del proceso.
Sobre la instalación del Poder Judicial este 1 de septiembre. Les informo: pic.twitter.com/1z3a7xQGP1
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 31, 2025
Coparmex advierte retrocesos antes del primer informe de Sheinbaum
Comparte esta nota: