domingo, 26 de octubre de 2025

Gobierno reporta abasto de medicamentos cercano al 100%, pero acusa a provedores

Por: REDACCIÓN • 23 de septiembre, 2025
El subsecretario Eduardo Clark informó que IMSS e ISSSTE alcanzan hasta 97 por ciento de cobertura, aunque varios laboratorios y distribuidores no han cumplido con sus entregas / Foto: Cortesía
El subsecretario Eduardo Clark informó que IMSS e ISSSTE alcanzan hasta 97 por ciento de cobertura, aunque varios laboratorios y distribuidores no han cumplido con sus entregas / Foto: Cortesía

El subsecretario Eduardo Clark informó que IMSS e ISSSTE alcanzan hasta 97 por ciento de cobertura, aunque varios laboratorios y distribuidores no han cumplido con sus entregas

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que el abasto de medicamentos e insumos médicos en el país alcanzó niveles cercanos al 100 por ciento en instituciones como el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar.

De acuerdo con el funcionario, el IMSS tiene actualmente un 97 por ciento de cobertura, el ISSSTE cifras similares y el IMSS-Bienestar un 92 por ciento, con 96 por ciento en el caso de medicamentos oncológicos. Sin embargo, señaló que el rezago restante se debe al incumplimiento de proveedores nacionales y extranjeros.

Entre las empresas con mayores adeudos destacan Bioxintegral Servicios, con un incumplimiento total; Productos Farmacéuticos, con 88.6 por ciento; y Serral, con 83.7 por ciento. En volumen, Puerta del Sol Capital dejó de entregar 14.1 millones de piezas de las 21.3 millones comprometidas.

Otros casos relevantes son Abastecedora Higiénica de Sonora, que no entregó 2.4 millones de unidades; Labco Soluciones Médicas, con casi 4 millones incumplidas; y Grupo Médico Castro Díaz, con 2.2 millones. En el rubro especializado, Gelpharma incumplió el 66.8 por ciento de sus entregas, más de 108 mil piezas.

“No podemos llegar al 100 por ciento si los proveedores que asumieron compromisos formales no los cumplen. Les pedimos que se tomen en serio sus contratos y le respondan a los pacientes del país”, subrayó Clark durante la conferencia matutina.

Por su parte, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, explicó que se diseñó un kit de 147 medicamentos esenciales que se distribuye en 23 estados. En la primera entrega, realizada en agosto, se distribuyeron más de 28 millones de piezas en 8 mil 061 centros de salud y 578 hospitales.

La segunda fase, iniciada el 22 de septiembre, contempla el envío de 9 mil 632 kits prearmados a 8 mil 342 centros de salud, con el compromiso de repetir el proceso cada penúltima semana del mes.

“La mayor equidad a la que podemos aspirar los mexicanos es que, para una misma enfermedad, todas las personas reciban el mismo tratamiento y que este sea el mejor”, afirmó Svarch.

Sheinbaum califica de “muy doloroso” asesinato de estudiante en el CCH Sur





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.