domingo, 26 de octubre de 2025

Gobierno anuncia plan contra inundaciones en CDMX y en Edomex

El gobierno federal presentó este martes un diagnóstico técnico y medidas de atención tras las inundaciones registradas el 27 de septiembre / Foto: Cortesía
El gobierno federal presentó este martes un diagnóstico técnico y medidas de atención tras las inundaciones registradas el 27 de septiembre / Foto: Cortesía

Conagua reportó colapso parcial del colector Vicente Villada en Nezahualcóyotl; federación, CDMX y Edomex impulsan proyecto conjunto y entregarán apoyos directos a damnificados

El gobierno federal presentó un diagnóstico técnico y medidas de atención tras las inundaciones registradas el 27 de septiembre en la zona metropolitana, que dejaron más de 11 mil familias afectadas en la Ciudad de México y el Estado de México.

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en Nezahualcóyotl se detectó el colapso parcial del colector Vicente Villada, lo que impidió el desalojo de agua hacia el dren Xochiaca. Explicó que en algunos puntos la capacidad del sistema debía recibir siete metros cúbicos por segundo y solo llegaron dos, provocando que el líquido se regresara hacia las colonias. Detalló que se realizan estudios técnicos para rehabilitar la infraestructura y diseñar una solución metropolitana.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se destinarán más de 100 millones de pesos en apoyos iniciales a las familias que perdieron enseres básicos. Aseguró que en menos de 24 horas se evacuó el 90 por ciento del agua y que actualmente continúan las labores de limpieza y atención directa a damnificados.

En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez reportó que las colonias Vicente Villada, Ampliación Villada y Las Águilas fueron las más afectadas. Indicó que 36 escuelas presentaron daños y que se desplegaron brigadas médicas y de rescate animal. Hasta ahora se aplicaron 2 mil 600 vacunas, se entregaron 2 mil 200 medicamentos y se brindaron 455 consultas médicas para prevenir enfermedades asociadas al contacto con aguas negras.

Las autoridades destacaron que los gobiernos federal, de la Ciudad de México y del Estado de México trabajan en un proyecto conjunto de drenaje para zonas vulnerables que cada temporada de lluvias enfrentan afectaciones, como La Colmena, Vicente Villada y Santa María Aztahuacán.

Gobierno prepara iniciativa de salud mental y prevención en escuelas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.