domingo, 26 de octubre de 2025

Gobierno refuerza regulación del transporte y distribución de gas LP

Por: REDACCIÓN • 2 de octubre, 2025
Tras la explosión de un camión cisterna en Iztapalapa que dejó 31 muertos, el Gobierno publicará nuevas normas para el transporte y distribución de gas LP / Foto: Cortesía
Tras la explosión de un camión cisterna en Iztapalapa que dejó 31 muertos, el Gobierno publicará nuevas normas para el transporte y distribución de gas LP / Foto: Cortesía

Tras la explosión de un camión cisterna en Iztapalapa que dejó 31 fallecidos, el Gobierno publicará nuevas normas para el transporte y distribución de gas LP

El Gobierno de México anunció la publicación de nuevas normas para reforzar la regulación del transporte y la distribución de gas licuado de petróleo (gas LP), tras la explosión de un camión cisterna ocurrida el 10 de septiembre en Iztapalapa, que dejó 31 muertos y decenas de heridos.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que este jueves se enviaron al Diario Oficial de la Federación (DOF) dos disposiciones que entrarán en vigor el 3 de octubre. Explicó que las medidas fueron elaboradas en conjunto con la Comisión Nacional de Energía, la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Las normas dividen las obligaciones de transporte y distribución de gas LP para atender cada etapa de la cadena logística. Entre los cambios principales, se exigirá que las empresas demuestren ante la ASEA el cumplimiento de programas de mantenimiento de sus unidades.

Además, deberán realizar pruebas de presión hidrostática periódicas para garantizar la seguridad de los contenedores, así como capacitar a los conductores con formación técnica y práctica obligatoria.

La nueva regulación incluye también la instalación obligatoria de dispositivos de control de velocidad y sistemas de geolocalización (GPS) en todas las unidades.

Para la norma de transporte (006-ACSEA-2025), las empresas tendrán cuatro meses para acreditar su cumplimiento. En el caso de la distribución (007-ACIA-2025), los vehículos con capacidad mayor a 5 mil litros y más de diez años de antigüedad dispondrán de cuatro meses, mientras que el resto contará con seis meses.

De forma paralela, se pondrá en marcha un programa de inspecciones conjuntas entre la SICT, la Comisión Nacional de Energía y la ASEA, que revisará condiciones mecánicas, permisos vigentes, seguridad de contenedores y registro vehicular.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que estas medidas buscan prevenir fugas, garantizar velocidades controladas y establecer vigilancia permanente en las operaciones de transporte de gas LP.

Sheinbaum exige repatriación de seis mexicanos detenidos en Israel





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.