Veracruz registra 32 decesos y 14 personas siguen sin ser localizadas; Hidalgo, con 21 muertos y 29 desaparecidos; Puebla, con 18 fallecidos y 5 desaparecidos; mientras que Querétaro registra un fallecimiento
El número de comunidades incomunicadas por las lluvias e inundaciones que afectaron principalmente a cinco estados en México se redujo a 127 en los últimos tres días, mientras que la cifra de fallecidos aumentó a 72 y las personas aún desaparecidas es de 48, según informaron autoridades federales.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que entre el 14 y el 17 de octubre se redujo de 288 a 127 el número de localidades incomunicadas en las entidades afectadas, gracias a la reapertura de 161 vías.
En Hidalgo, de 309 caminos dañados, 131 ya están abiertos y 90 operan parcialmente, mientras que Puebla pasó de 21 a 13 localidades incomunicadas. Querétaro y San Luis Potosí reportan ya paso total en sus comunidades, y en Veracruz se mantienen 37 localidades sin comunicación, con 30 caminos abiertos y nueve parcialmente habilitados.
En total, dijo Esteva, se encuentran desplegados 685 trabajadores y 370 máquinas en 112 frentes de obra, además de otras 375 máquinas y 4 mil 500 personas dedicadas a tareas de limpieza.
En el micrositio oficial del Gobierno de México se reportó que hasta este viernes suman ya 72 personas fallecidas y 48 no localizadas. Veracruz es el estado con mayor número de decesos con un total de 32 y 14 siguen sin ser localizados; Hidalgo, con 21 muertos y 29 desaparecidos; le sigue Puebla con 18 fallecidos y 5 desaparecidas; mientras que Querétaro registra un deceso.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que el Ejército tiene movilizados 8 mil 389 efectivos dentro del Plan DN-III-E, con 21 helicópteros operando puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Entre el 9 y el 16 de octubre, mencionó que se evacuaron 346 personas y se repartieron 122 mil despensas, 230 mil litros de agua embotellada y 75 mil 751 raciones calientes.
“Con las bases logísticas en Hidalgo hemos abastecido ya 64 de las 84 comunidades prioritarias”, aseguró.
Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, indicó que la dependencia mantiene desplegados 4 mil 519 elementos en cuatro estados, apoyados por ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.
Solo en Poza Rica, Veracruz, dijo, trabajan más de 3 mil 500 elementos con 190 máquinas en labores de limpieza, con avances de hasta 61 por ciento, mientras que en otros municipios como Álamo y Tihuatlán se alcanzan progresos superiores al 70 por ciento.
Las autoridades afirmaron que en los próximos días se espera recuperar la comunicación terrestre con la mayoría de las localidades restantes. En tanto, Emilia Calleja, directora de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) puntualizó que hasta ahora se tiene un 95.4 por ciento de restablecimiento de la energía eléctrica en los estados afectados y tan solo en las últimas 24 horas se ha restablecido el servicio a 7 mil 330 usuarios.
Todas las escuelas cuentan con seguro de daños: Mario Delgado
Comparte esta nota: