Todas las comunidades que resultaron afectadas ya cuentan con luz eléctrica, acción que beneficia a 13 localidades con el servicio de agua potable, dijo el gobernador
Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a una semana del registro de intensas lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, 160 comunidades aún permanecen incomunicadas.
La mandataria destacó que las intensas precipitaciones impactaron en 108 municipios afectados de los cincos estados; además, recordó que el viernes pasado se reunió con el Consejo Nacional de Protección Civil para establecer el Comité de Emergencia: "Nos hemos venido reuniendo todos los días a las 7:00 de la noche para poder revisar junto con los cinco gobernadores los avances en atención a las personas".
Explicó que hasta ahora hay 160 "localidades a las que todavía no se puede acceder por caminos"; precisó que se han censado 26 mil 311 viviendas y que a partir de la próxima semana comenzará la entrega de los primeros apoyos a la población.
"Ninguna vivienda se va a quedar sin apoyos (...) en algunos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos, vamos a hacer reubicación de viviendas", dijo y destacó la labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien reporta un avance del 93 por ciento del restablecimiento de la energía eléctrica.
En el micrositio oficial del Gobierno mexicano se reportó que hasta este viernes suman ya 72 personas fallecidas y 48 no localizadas. Veracruz con 32 decesos y 14 siguen sin ser localizados; Hidalgo, con 21 muertos y 29 desaparecidos; Puebla, con 18 fallecidos y 5 desaparecidas; mientras que Querétaro registra un deceso.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer que del 14 al 17 de octubre, el número de localidades incomunicadas en los cinco estados afectados por las lluvias pasó de 288 a 127;
Detalló que Querétaro pasó de 17 a ninguna localidad incomunicada; además, reportó que hay 18 caminos abiertos, 19 abiertos parcialmente y uno cerrado en San Joaquín, el cual ya está siendo atendido y espera que se libere en los próximos días.
El gobernador queretano Mauricio Kuri indicó que los municipios afectados fueron ocho y señaló que durante esta semana se reportaron dos “problemas serios”: un derrumbe en San Joaquín y caminos municipales con afectaciones (228 kilómetros de carreteras dañados). Agradeció a personal de la CFE, debido a que todas las comunidades ya cuentan con luz eléctrica, acción que beneficia a 13 comunidades con el servicio de agua potable.
Explicó que 32 escuelas presentan daños estructurales, en las cuales están trabajando; en tanto que, la carretera estatal 100 tiene un deslave que afecta 5 kilómetros y prevé que en los próximos dos días sea liberada.
“Sigo muy agradecido con usted y con todo su equipo por todo el apoyo que han invertido en las y los queretanos. Muchas gracias, presidenta”, sostuvo.
Finalmente, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, mencionó que hasta ayer se tuvo un avance del Censo del Bienestar en 72 municipios de las cinco entidades afectadas, en donde se ha visitado a 38 mil 872 viviendas. En el caso de Querétaro se ha realizado en ocho municipios: Arroyo Seco, Cadereyta, Jalpan, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.
Todas las escuelas cuentan con seguro de daños: Mario Delgado
Comparte esta nota: