Entra en vigor a partir de hoy, hasta el 30 de noviembre de 2026; el objetivo es contar con un marco regulatorio que otorgue certeza y seguridad jurídica a los importadores de vehículos automotores usados
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum extendió por un año más el decreto para regular importación definitiva de los vehículos usados de procedencia extranjera, también conocidos como "autos chocolate", que entra en vigor a partir de hoy, hasta el 30 de noviembre de 2026.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el 5 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para extender el programa de regularización de vehículos usados de origen extranjero, argumentando que en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo indispensable acreditar la procedencia de las mercancías que reciben el beneficio arancelario previsto en él, por lo que el gobierno debe procurar la aplicación de las condiciones de seguridad y de protección al medio ambiente vigentes en el mercado nacional, también en los bienes importados.
Las autoridades también implementan estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, la seguridad y proteger el patrimonio familiar. Por ello, se estima urgente emitir el presente decreto, dijo, a fin de contar con un marco regulatorio que otorgue certeza y seguridad jurídica a los importadores de vehículos automotores usados.
En tanto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha mostrado su apoyo al decreto, considerándolo un mecanismo para dar certeza jurídica y un comercio más adecuado. Sin embargo, señaló que existe la incongruencia de aranceles, al tratar de imponer gravámenes del 50 por ciento a autos nuevos, incluso eléctricos, de países sin acuerdo comercial, mientras que mantiene una tarifa baja para autos usados importados de Estados Unidos.
Cabe recordar que desde 2011, el decreto ha permitido dar certeza jurídica a los importadores o propietarios de los vehículos usados para importarlos de manera definitiva, tanto en la franja y región fronteriza norte, como en el resto del territorio nacional.
Con información de: El Economista
Sheinbaum anuncia inicio de segundo apoyo para afectados por las lluvias
Comparte esta nota: