martes, 15 de julio de 2025

Exhortan a peregrinos a cuidar su salud durante recorrido al Tepeyac

peregrinos, salud, recorrido, Tepeyac,
La SESA brindó recomendaciones a las y los peregrinos queretanos que van a pie al Tepeyac, con el objetivo de prevenir riesgos a su salud y la de sus acompañantes. Foto: Especial

La SESA brindó recomendaciones a las y los peregrinos queretanos que van a pie al Tepeyac, con el objetivo de prevenir riesgos a su salud y la de sus acompañantes

 

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro hizo un llamado a las mujeres y hombres que participan en la peregrinación a pie de Querétaro al Tepeyac, para que prioricen el cuidado de su salud y la de sus acompañantes durante el recorrido, así como atender medidas preventivas para tener un trayecto seguro.

Recomendaciones 

  • Lavar de forma frecuente las manos con agua y jabón después de ir al baño o tener contacto con materia fecal, así como antes de comer y después de ir al baño.
  • Ingerir agua embotellada o clorada y consumir alimentos cocidos o fritos.
  • En puestos móviles, evitar consumir los alimentos que se consideran de riesgo como pescado, mariscos, aguas frescas con fruta picada, hielo en barra, jugos, licuados, paletas de hielo sin etiqueta, salsas crudas y las gelatinas sin envoltura.
  • Utilizar los sanitarios móviles disponibles, si no hay, cubrir con cal el excremento al ras del suelo para evitar contaminación.
  • Tirar la basura en lugares designados para ello.
  • Usar prendas que cubran cuello, brazos y piernas, para protegerse de los rayos del sol y de picaduras de insectos.
  • Utilizar repelente contra insectos, protector solar, sombrero o gorra.
  • Descansar en lugares con sombra.
  • Evitar caminar solo o fuera de la columna principal y no adelantarse o aislarse, para prevenir accidentes.

Ante cualquier malestar o enfermedad, la SESA les pidió acudir a los servicios que acompañan a las y los peregrinos; además, alertan evitar la automedicación y la compra de remedios herbolarios en la vía pública.

Cabe señalar que personal de vigilancia epidemiológica y de protección contra riesgos sanitarios de las Jurisdicciones Sanitarias de la dependencia participa de forma activa en el operativo conjunto con diversas instituciones, a fin de proteger la salud y el bienestar de las y los peregrinos.

 

UAQ desarrolla método para detectar resistencia a tratamiento de cáncer de colon





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.