jueves, 13 de noviembre de 2025

SESA mantiene acciones preventivas ante casos de dengue

Por: REDACCIÓN • 18 de octubre, 2025
dengue, SESA
La Secretaría de Salud estatal confirmó 90 contagios y una defunción por dengue en Querétaro y llamó a la población a eliminar criaderos / Foto: Cortesía

La Secretaría de Salud estatal confirmó 90 contagios y una defunción por dengue en Querétaro y llamó a la población a eliminar criaderos y protegerse ante el aumento de casos en todo el país

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) llamó a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento de casos de dengue en el país y la confirmación de 90 contagios en la entidad, además de una defunción registrada en el municipio de Peñamiller.

De acuerdo con el reporte al 17 de octubre de 2025, los casos confirmados corresponden a 52 mujeres y 38 hombres: uno en Arroyo Seco, uno en Cadereyta de Montes, uno en Corregidora, uno en Colón, dos en El Marqués, seis en Jalpan de Serra, 33 en Peñamiller, 44 en Querétaro y uno en Tequisquiapan.

De los 90 contagios, 64 son de dengue no grave, 25 presentan signos de alarma y uno fue clasificado como dengue grave. A nivel nacional, hasta el 13 de octubre, la Secretaría de Salud federal reportó 12 mil 738 casos y 48 defunciones.

La dependencia estatal indicó que mantiene acciones permanentes de vigilancia y control, entre ellas la eliminación de criaderos, fumigación y colocación de ovitrampas. De enero a septiembre, las brigadas de vectores retiraron 55.6 toneladas de cacharros, aplicaron larvicida en más de 60 mil viviendas y realizaron fumigación en 432 hectáreas.

SESA pidió a la ciudadanía colaborar con las brigadas identificadas, permitir su acceso a los domicilios y seguir las recomendaciones básicas: lavar, tapar, voltear y eliminar objetos que acumulen agua; usar repelente, ropa de manga larga y colocar mosquiteros.

El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y puede provocar fiebre, dolor de cabeza, náusea, malestar general y sarpullido. En casos graves puede causar hemorragias o falla orgánica, por lo que la autoridad sanitaria exhortó a no automedicarse y acudir a valoración médica ante síntomas sospechosos.

Sesa encabeza sesión del CEVE





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.