jueves, 13 de noviembre de 2025

Sesa se suma al Día Mundial de la Alimentación

Por: REDACCIÓN • 16 de octubre, 2025
Sesa, Alimentación,
La conmemoración del Día Mundial de la Alimentación busca que todas las personas tengan acceso a una alimentación saludable, viviendo en armonía con el planeta. Foto: Especial

La conmemoración del Día Mundial de la Alimentación busca que todas las personas tengan acceso a una alimentación saludable, viviendo en armonía con el planeta

 

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó  que se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la cual se realiza cada 16 de octubre; es una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El lema de este año es: “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”.

La FAO hace un llamado a fortalecer la colaboración internacional para construir un futuro pacífico, sostenible y próspero, donde prevalezca la seguridad alimentaria. Se busca transformar los sistemas agroalimentarios de manera que todas las personas tengan acceso a una alimentación saludable, viviendo en armonía con el planeta.

Según estimaciones de la FAO, en el mundo 673 millones de personas padecen hambre, mientras que alrededor de 900 millones de adultos viven con obesidad y 35.5 millones de niños menores de cinco años presentan sobrepeso. Estos contrastes reflejan un sistema alimentario desequilibrado, donde la abundancia y la escasez coexisten, muchas veces en una misma comunidad.

También la FAO ha documentado que, en los últimos años, el consumo de comida rápida ha desplazado de forma significativa la alimentación casera, sustituyendo ingredientes fundamentales como frutas y verduras por productos con altos contenidos de azúcar, sal, harinas refinadas y grasas.

Una alimentación saludable debe ser variada, equilibrada, suficiente, inocua y adecuada. Las bases para llevar a cabo una buena alimentación consisten en educarnos en cuanto a la calidad, cantidad y armonía que deben guardar los alimentos que componen nuestra alimentación.

Recomendaciones para mejorar la alimentación

 

  • Elegir dietas saludables y sostenibles, reduciendo el desperdicio de alimentos y cuidando los recursos naturales como el suelo, el agua y la biodiversidad, esenciales para la producción de alimentos.
  • Consumir diario frutas y verduras frescas de temporada, e incorporar con mayor frecuencia legumbres, nueces y granos integrales en nuestra dieta.
  • Promover hábitos alimentarios nutritivos entre familiares y amigos, adoptando y compartiendo prácticas que prioricen opciones saludables. Al hacerlo, se contribuye al bienestar colectivo y a la mejora de la salud pública.
  • Respetar la naturaleza y a quienes producen los alimentos, con acciones simples como planificar las comidas, aprovechar los ingredientes al máximo y compostar los residuos orgánicos, en lugar de desecharlos.

Revelan que Amazon vende cosméticos ilegales con mercurio





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.