Astrid Rondero, Marta Ferrer, Laura Herrero, Yulene Olaizola y Tatiana Huezo son las realizadoras con quienes la Cineteca Rosalío Solano inicia el mes de marzo, previo al Día Internacional de la Mujer
Del 2 al 6 de marzo, la Cineteca Rosalío Solano tiene programado un ciclo destinado a las cineastas mexicanas, con dos horarios disponibles y entrada libre. Aquí la cartelera:Los días más oscuros de nosotras
A morir a los desiertos
La cineasta española con formación en la Escuela de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), Marta Ferrer presenta "A morir a los desiertos" (2017), un viaje al semi desierto de México, en busca de los últimos cantantes y vestigios del Canto Cardenche, un melancólico canto de amor y desprecio, de lamento y tragedia.La Mami
Laura Herrero Garvín llegó de intercambio académico a México en 2008. Desde entonces, en distintos espacios, fue desarrollando una carrera como documentalista con compromiso político y social, especialmente vinculado a perspectivas de género. En 2019, estrenó en cines "La Mami", que cuenta la historia de Doña Olga, encargada del baño de mujeres del mítico Cabaret Barba Azul en la Ciudad de México.
Viernes 4 de marzo.Selva Trágica
La directora, editora y productora mexicana Yulene Olaizola presenta "Selva trágica" (2020), que toma lugar en la selva maya de Quintana Roo, en la frontera con Belice, misma que Agnes se ve forzada a cruzar y termina perdida en la selva.
Sábado 5 de marzo.
Noche de Fuego
Dirigida por Tatiana Huezo, "Noche de fuego" (2021) expone la vida en un pueblo que está bajo la sombra del narcotráfico, desde los ojos de tres chicas preadolescentes que se refugian en la amistad para sobrellevar la realidad.
Domingo 6 de marzo.
Recuerda, la entrada es libre, por lo que te recomendamos llegar con tiempo y tener en cuenta todas las medidas sanitarias que ya conoces.
Cine al aire libre en Querétaro
Comparte esta nota:
