Categorías: FeaturedNACIONAL

Coahuila prohíbe reuniones de más de 15 personas por Covid-19

Las autoridades de Salud federal informaron que Coahuila permanecerá esta semana en semáforo epidemiológico en rojo

El gobierno de Coahuila emitió el lunes 9 de noviembre un decreto para implementar nuevas restricciones con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y evitar la propagación del Covid-19 en el estado.

Las reuniones en domicilios particulares y fraccionamientos en Coahuila sólo podrán realizarse con una asistencia máxima de 15 personas, así lo decretó el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Riquelme Solís señaló que debido a que México sufre actualmente de un aumento alarmante de casos de Covid-19 que pone en relieve la situación de emergencia mundial, se hace necesaria la implementación de diversas medidas para el combate frontal a la propagación del virus, así como la importancia de su cumplimiento por parte de los ciudadanos.

En el decreto se establece que las reuniones y eventos privados que tengan una asistencia mayor a las 15 personas se podrán celebrar sólo con una autorización previa de los Subcomités Regionales y cumpliendo con las medidas de prevención y control del Covid-19.

Por otra parte, se indicó que el Comité Técnico para el Control y Prevención del Covid-19 de Coahuila y los Subcomités Regionales podrán modificar las medidas impuestas tomando en cuenta la situación en la que se encuentre cada región del estado.

Las sanciones por no cumplir dichas medidas serán desde amonestaciones con una advertencia hasta una multa. Por lo cual el gobierno llevará un registro de las personas sancionadas para identificar casos de reincidencia.

La entidad registra un ocupación hospitalaria de 67%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y hasta el lunes registraba 35 mil 556 casos de contagios de Covid-19, de los cuales 2 mil 453 se encuentran activos, y 2 mil 390 muertes a causa de la enfermedad.

Las autoridades de Salud federal informaron que Coahuila junto con Durango permanecerían esta semana en semáforo epidemiológico en rojo, lo que representa alerta máxima.

Con información de El Economista

Hospitalizaciones por COVID-19 crecen 300% en Chihuahua y 143% en Durango

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

2 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

3 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

3 horas hace

Aranceles a México y Canadá “siguen adelante”: Donald Trump

Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…

3 horas hace

Empresas abren casi 50 mil empleos para migrantes deportados

Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…

3 horas hace

Querétaro reporta un caso leve de COVID-19

Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…

4 horas hace