Manuel de la Calva murió el 26 de agosto de 2025 a los 88 años, tras ser diagnosticado con una fibrosis pulmonar
España y Latinoamérica de luto tras la pérdida de uno de los artistas que marcaron los años 60 con temas imprescindibles a este y al otro lado del océano, Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, que falleció este martes a los 88 años en Madrid, y que junto a su contraparte, Ramón Arcusa, hizo "resistir" al mundo en la pandemia.
Amigos, familiares, artistas y admiradores anónimos acudieron este miércoles al Palacio de Longoria de Madrid para rendir homenaje a De la Calva, un "gigante de la música" y artista "multigeneracional" que será recordado por su alegría y por himnos como "Resistiré"
El cantante y compositor barcelonés, fallecido el martes a los 88 años, ha recibido este ultimo adiós en un velatorio público en la sede de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) al que han asistido, entre otros, su compañero musical durante más de seis décadas, Ramón Arcusa, el ministro de Cultura Ernest Urtasun y artistas como Massiel.
Los primeros en llegar a la capilla ardiente fueron su viuda, sus hijos y Ramón Arcusa quien, visiblemente afectado, declaró a los medios que "nos queda el recuerdo y las canciones".
Carlos Toro, autor de la letra de 'Resistiré', lo ha tildado de "gigante de la música española" y artista multigeneracional, que gustaba a abuelos, padres, hijos y nietos.
"Ningún gran artista muere del todo, sus canciones son inmortales e intemporales", ha subrayado, entre ellas esa canción que compusieron juntos, "más que una canción, un fenómeno social, un himno que mantuvo la esperanza del pueblo, aquí y en América".
Para Massiel, que en 1968 compitió en Eurovisión con 'La la la', compuesta por el Dúo Dinámico, "el pop entró en España" con ellos. A la hora de elegir una canción se decantó por 'Resistiré', la más apropiada a su juicio "en esta época, con todo lo que estamos pasando, el mal gobierno, los incendios, los amigos que se van".
Tras su deceso, destacó el hecho de que, durante la pandemia, "Resistiré" "renaciera como un himno de resistencia que nos volvió a unir a todos los españoles".
En el interior del Palacio de Longoria, el féretro está flanqueado por dos grandes fotografías del músico fallecido y múltiples coronas de flores enviadas por familiares y amigos.
Keanu Reeves anuncia llegada de Pérez y Bottas a Cadillac
Comparte esta nota: