Los esgrimistas queretanos Máximo Azuela y Vanessa Chávez se encuentran en la incertidumbre total, pues, a nueve días de los Juegos Panamericanos Juveniles, aún no han sido notificados de su participación, a pesar de haber logrado su boleto
Los esgrimistas queretanos Vanessa Chávez y Máximo Azuela, junto a otros cuatro atletas: Elliott Barreto, Fabiola Hernández, Ana Paredes y Carlos Romero, se encuentran en la incertidumbre por su posible falta de participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Por ello, Vanessa, Máximo y Elliot, quienes participan en el Mundial de Mayores en Georgia, alzaron la voz y, en entrevista exclusiva con “Códigoqro”, denunciaron las irregularidades que los podrían dejar fuera del evento en Paraguay.
“Me siento muy triste, estuve viviendo en Italia para mi preparación, tuve un gran año, uno de los mejores de mi carrera, y quería cerrar con una medalla de oro en los Panamericanos Juveniles, porque es lo que seguía. Finalicé segundo en clasificatorio panamericano y quería quitarme esa espina y cerrar mi ciclo perfecto, representar a México, cerrar con esa medalla, realmente era uno de mis sueños, que no se va poder cumplir gracias a este proceso ilegal”, señaló Máximo Azuela, número ocho del mundo.
La también queretana, Vanessa Chávez expresó conmovida: “Me siento fatal, los Juegos Panamericanos eran algo a lo que yo quería acudir a toda costa, me tomé un año en mi escuela para no solo acudir a estos juegos, sino prepararme en mi carrera deportiva, y el hecho de que me hayan quitado eso no está nada ‘cool’. Me afectó mucho ver a otros deportistas que ya les están dando sus uniformes… y de saber que a ti no te ha llegado nada, que no te han dicho nada, es muy feo”.
Por su parte, el bajacaliforniano Barreto mencionó: “Los Juegos Panamericanos Junior significaban mucho para mí, el año pasado, por temas de la universidad, tuve que bajarle al deporte. Todo mi año se basó en esto, pero básicamente fue un año de preparación, competencia; lo di todo y no saben la emoción que tuve cuando fue mi clasificación. El que quieran quitárnoslo sí me destroza, porque es único, no nos va a volver a tocar y es algo que uno sí resiente”.
COM no ha avalado sus clasificaciones
El Comité Olímpico Mexicano (COM), dirigido por la exatleta María José Alcalá, no les ha notificado su participación en los juegos de Asunción, que inician el 9 de agosto, ni ha avalado a los atletas como seleccionados mexicanos, a pesar de que se ganaron su pase en el clasificatorio panamericano.
Cabe destacar que es el COM quien se encarga de inscribir a los atletas en los Panamericanos de Asunción debido a que son regidos por Panam Sports (encargado de los 41 Comités Olímpicos Nacionales del continente americano).
El conflicto radica en que el COM no ha desconocido a la Federación Mexicana de Esgrima, que dirige Jorge Castro, quien fue desconocido como presidente del organismo de parte de la Conade y la Federación Internacional de Esgrima (FIE), que el 18 de julio de 2025 solicitó la creación de un comité ‘ad hoc’ para supervisar y gestionar las actividades y responsabilidades de la esgrima mexicana.
Los atletas buscaron un acercamiento con Alcalá, quien les señaló que no les está prohibiendo la participación, pues el COM no atentaría contra un sistema de clasificación claro y transparente. En el manual de clasificación para Asunción 2025 se señala que, de acuerdo con la nomenclatura de Panam Sports, se entregarán plazas a los primeros 14 lugares de clasificación del Campeonato Panamericano Juvenil, celebrado en Paraguay, del 22 de febrero al 2 de marzo de 2025. Este evento fue avalado por Panam Sports y la Confederación Panamericana de Esgrima (CPE), siendo el único mecanismo para obtener la plaza, la cual lograron los atletas, incluidos los queretanos.
Sin embargo, COM estaría avalando los resultados de seis atletas, cinco de los cuales no compitieron y uno fue cuarto lugar de cuatro mexicanos en competencia, en el selectivo realizado por Castro el 7 y 8 de julio, en las instalaciones del COM, lo que va en contra del reglamento de Panam Sports.
Alcalá también se contradice al señalar que ellos no reconocen a Castro, pero sí a la Federación Mexicana de Esgrima.
Los atletas también mencionaron el caso de Ana Paredes, quien ganó su plaza, pero también participó en los selectivos que organizó Castro, plaza que nuevamente ganó; pero tampoco acudirá a Asunción.
Clasificatorio en Paraguay
“Durante todo el año hubo un proceso de clasificación para los Juegos Panamericanos Juveniles, en la que Panam Sport da su carta de cómo será la clasificación, los procedimientos de clasificación, donde dice que nos clasificamos conforme al campeonato panamericano que se celebró en Asunción en febrero”, señaló Azuela.
“Nos quieren quitar nuestro lugar y es lo que han tratado de hacer durante los últimos meses, sabiendo que nos iban a afectar, hicieron un clasificatorio ilegal, en donde quien ganara acudiría supuestamente a los Juegos Panamericanos Junior, en lo cual se contradijeron, pues Ana Paredes acudió a este selectivo, lo ganó y no irá a los Panamericanos; entonces, se contradicen. Nosotros no quisimos participar (en el selectivo) porque es apoyar a algo que es ilegal y no está bien”, agregó Barretto.
Hasta el momento, los atletas no han sido notificados oficialmente de su baja de los juegos; no obstante, a nueve días de la competencia, parece poco probable que hayan sido inscritos.
León empata contra Montreal; inicia la Leagues Cup con un punto
Comparte esta nota: