domingo, 2 de noviembre de 2025

Scaloni cuestiona la Finalissima vs España: “Hubiera preferido no jugarla”

Por: REDACCIÓN • 1 de septiembre, 2025
El técnico argentino criticó la fecha elegida para la Finalissima frente a España, a solo cuatro meses del Mundial 2026 / Foto: Cortesía
El técnico argentino criticó la fecha elegida para la Finalissima frente a España, a solo cuatro meses del Mundial 2026 / Foto: Cortesía

El técnico argentino criticó la fecha elegida para la Finalissima frente a España, a solo cuatro meses del Mundial 2026

Lionel Scaloni no suele levantar la voz sin motivos. Esta vez lo hizo para advertir sobre lo que considera una mala decisión: programar la Finalissima entre Argentina y España apenas unos meses antes del inicio del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

“Hubiera preferido no jugarla antes del Mundial”, reconoció el seleccionador en una entrevista con TNT Sports. El duelo, que enfrenta a los campeones de América y Europa, fue colocado en el calendario de marzo próximo, una fecha que al entrenador le parece inoportuna.

Scaloni apuntó directamente a la complejidad del calendario internacional. Según explicó, España no pudo jugar la Finalissima antes por su participación en la Nations League, un torneo que, en palabras del técnico, “se han inventado ellos y a nosotros como sudamericanos nos ha matado, porque no podemos competir contra europeos”.

El partido, en teoría, se disputaría si España logra la clasificación directa al Mundial. En caso de quedar segunda en su grupo, la Roja tendría que afrontar la repesca y la Finalissima quedaría en suspenso. “Ya veremos si se juega, porque está todo en el aire y nosotros necesitamos cosas concretas”, señaló el entrenador.

Más allá de la incertidumbre, Scaloni subrayó lo que realmente le preocupa: que sus futbolistas lleguen enteros a la gran cita del verano. “Lo más importante para nosotros es que lleguen sanos, este año va a ser muy duro. La mayoría juega en grandes equipos y llegan al final de temporada con 60 partidos”, advirtió.

El campeón del mundo en Qatar 2022 sabe que un partido de alto voltaje contra España podría traer consecuencias. “Ganar es difícil y hacerlo ante selecciones de ese nivel es complejo. Lo importante es sentirnos capaces de pelear el Mundial y tener la fortuna de que no haya lesiones”, puntualizó.

En paralelo, Argentina continúa con su camino competitivo. Este 4 de septiembre recibirá en Buenos Aires a Venezuela y el 9 visitará a Ecuador, en lo que será el cierre de las eliminatorias sudamericanas. La Albiceleste lidera con autoridad la clasificación: 35 puntos en 16 jornadas, con 11 triunfos, dos empates y apenas tres derrotas.

El plan de preparación incluye también amistosos en octubre contra Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, encuentros que servirán para ajustar piezas y mantener ritmo sin arriesgar demasiado.

La Finalissima, en cambio, no le encaja a Scaloni. La ve más como una trampa que como un premio. Una celebración que, disputada a destiempo, amenaza con poner en riesgo lo que de verdad importa: llegar listos a defender la corona mundial en julio de 2026.

Messi dice adiós a la Albiceleste en eliminatorias

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.