miércoles, 12 de noviembre de 2025

México conquista el bronce en el Mundial Sub-17 Femenil

Por: REDACCIÓN • 8 de noviembre, 2025
México , Bronce, Brasil, Mundial Sub-17 Femenil, Marruecos 2025
Es la primera vez que una selección mexicana femenina alcanza el podio en un Mundial Sub-17 / Foto: Agencia EFE

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 venció a Brasil en penales (3-1) tras empatar 1-1 y conquistó el bronce en el Mundial de Marruecos 2025

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 conquistó el tercer lugar en el Mundial de Marruecos 2025, tras imponerse 3-1 en penales a Brasil luego de un empate 1-1 en tiempo reglamentario. La gran protagonista: Valentina Murrieta, la portera del América, que detuvo dos penales y consolidó su nombre como símbolo de una generación valiente.

El duelo por el bronce, disputado en el Estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, fue una batalla de nervios. México resistió la presión inicial de una Brasil dominadora, fiel a su estilo ofensivo, pero la zaga tricolor —liderada por Ximena Monroy— mantuvo el orden y la calma. En el ataque, Citlalli Reyes intentó inquietar con velocidad y diagonales, aunque sin fortuna frente al arco.

Cuando el reloj marcaba el minuto 79, Kaylane Vieira adelantó a Brasil tras un rebote que desacomodó a la defensa mexicana. Parecía el golpe definitivo, pero el equipo dirigido por Ana Galindo no bajó los brazos. En el minuto 90+6, una jugada desesperada terminó con un centro desviado por Evelin, defensora brasileña, hacia su propia portería. Un autogol que encendió la esperanza mexicana y llevó la definición a los penales.

Ahí, el dramatismo se volvió épico. Brasil abrió con acierto y México falló su primer disparo. Todo apuntaba al desastre, hasta que Murrieta detuvo dos tiros consecutivos. Con temple y precisión, Monroy cerró la tanda con el penal decisivo que selló el 3-1 final. La portera, con lágrimas y puños al cielo, fue abrazada por todo el equipo: México estaba en el podio del mundo.

El bronce no es solo una medalla; es un símbolo de crecimiento y de resistencia. Es la primera vez que una selección mexicana femenina alcanza el podio en un Mundial Sub-17 y apenas la segunda vez que una selección de Concacaf logra un tercer lugar, después de Estados Unidos en 2024.

Brasil, pese a sus figuras Giovanna Waksman y Giovana Iseppe —goleadoras del torneo con tres tantos—, se quedó con el cuarto sitio. Para México, en cambio, el balance es histórico: seis partidos, tres victorias, un empate, dos derrotas y solo cuatro goles concedidos, la mejor defensa tricolor en la categoría.

Las reacciones no tardaron. La Federación Mexicana de Futbol celebró en redes sociales el triunfo como un paso firme hacia el futuro del balompié femenil. “Orgullosos de todas ustedes”, resumía un mensaje en X, replicando el sentimiento de una nación entera.

Este bronce, más que un resultado, es una declaración: el futbol femenil mexicano ya no busca reconocimiento, lo está conquistando. Desde Rabat hasta cualquier cancha de tierra en el país, la hazaña de estas adolescentes recuerda que los sueños —cuando se atajan con el corazón— también pueden vestirse de verde, blanco y rojo.

Raúl Jiménez sigue sin gol y el Fulham se hunde ante Everton





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.