lunes, 17 de noviembre de 2025

Entre chismes y campanas 21 de octubre

Por: REDACCIÓN • 21 de octubre, 2025
Entre chismes y campanas 21 de octubre

Policía Cibernética advierte sobre intento de fraude en llamadas y mensajes

La Policía Cibernética Estatal emitió recomendaciones ante reportes de llamadas o mensajes fraudulentos provenientes del extranjero o de números desconocidos, en los que se informa falsamente sobre premios, cargos no reconocidos en tarjetas, problemas con entregas de paquetes o supuestas ofertas laborales.

A través de un comunicado, la Policía Estatal refirió que dichos casos pueden tratarse de intentos de fraude o robo de información personal y bancaria.

Recomendó que, para evitar ser víctima, no se contesten llamadas de números desconocidos o con clave internacional; no se abran enlaces recibidos a través de mensajes de texto cortos o aplicaciones de mensajería; se bloquee de inmediato el número sospechoso y nunca se proporcionen datos personales, contraseñas o información financiera.

Alcalde de Querétaro y obispo sostienen reunión

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, se reunió con el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, con quien tuvo oportunidad de dialogar acerca de los proyectos que realiza la diócesis en la ciudad y del trabajo coordinado que mantienen a favor del bienestar de las familias queretanas.

Durante el encuentro, el edil reafirmó el compromiso de su administración para trabajar de manera coordinada con la diócesis en el fortalecimiento del núcleo familiar y la recuperación del tejido social.

En San Lázaro, CNC Querétaro enumera las necesidades más sentidas de los productores

En la Cámara de Diputados, el presidente de la CNC Querétaro, Joaquín Montenegro, acompañado por productores locales, participó en el foro Escuchando las voces del campo, donde se planteó que el tema de sanidades, comercialización, seguro catastrófico y fomento productivo son cuatro de las necesidades más sentidas de los productores del campo mexicano.

En el foro se afirmó que, de 77 mil millones de pesos de presupuesto para el campo mexicano ejercido en 2025, se plantea una reducción de 2 mil millones de pesos para 2026, lo que repercutirá en perder aún más la suficiencia alimentaria como país por falta de un presupuesto fuerte al agro. 

Entre chismes y campanas 20 de octubre





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.