Reconoce Kuri trabajo de Nava en la sierra
Este domingo, el gobernador Mauricio Kuri González reconoció la labor que ha realizado Luis Bernardo Nava Guerrero, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro (Sedesoq), en la atención a las familias que resultaron afectadas en la sierra a consecuencia de las últimas lluvias.
Kuri González subrayó que Nava Guerrero se la ha rifado y que la administración estatal no soltará a los habitantes de la zona serrana.
“La verdad es que Luis Bernardo Nava se ha rifado, este fin de semana estuvo en Arroyo Seco. No hemos soltado ni un solo día a nuestra sierra”, afirmó el mandatario estatal.
Se regularizaron clases en la mayoría de las escuelas de la sierra
La coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, informó que, tras las fuertes lluvias registradas en la zona serrana del estado, a partir de hoy se regularizaron las clases en la mayoría de los planteles educativos de la región.
A su vez, explicó que en 16 escuelas ubicadas en los municipios de Pinal de Amoles y San Joaquín, las actividades continuarán de manera virtual, mientras se garantiza que las instalaciones cuenten con las condiciones adecuadas para el retorno a las actividades presenciales.
La funcionaria estatal precisó que en los preescolares Maxei y Un rayo de sol, de Pinal de Amoles, así como en las escuelas Ramón G. Bonfil y Lorenzo de la Parra, en San Joaquín, se mantiene la suspensión temporal de clases debido a las afectaciones que aún requieren atención.
Conagua aclara objetivos de la iniciativa de la “Ley general de aguas”
Derivado de la supuesta difusión de información “imprecisa” sobre la iniciativa de la “Ley general de aguas”, el gobierno de la República, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó los principales alcances y objetivos de la propuesta que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre los objetivos que comunicó la Conagua se encuentra recuperar la rectoría del Estado en la gestión del agua con el fin de garantizar la seguridad hídrica de las generaciones presentes y futuras, así como ordenar el régimen de concesiones para asegurar una distribución equitativa de los recursos hídricos, brindar certeza jurídica, evitar el acaparamiento y sancionar los actos de abuso, ilegalidad y corrupción en el manejo del agua.
Entre chismes y campanas 17 de octubre
Comparte esta nota: