lunes, 7 de julio de 2025

El Salvador aprueba uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19

Por: REDACCIÓN • 30 de diciembre, 2020
El Salvador aprueba uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19

Tras el visto bueno del Reino Unido y de Argentina, el Gobierno de El Salvador avaló la utilización de emergencia de la vacuna de AstraZeneca/Universidad de Oxford contra COVID-19

El Salvador aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de la empresa farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, dijo la entidad sanitaria encargada de avalar los medicamentos en la nación centroamericana. El anuncio se da el mismo día en que Reino Unido aprobó el uso de la vacuna, convirtiéndose en el primer país del mundo en dar el aval a la inyección, con la esperanza de ayudar a contener la ola de contagios provocada por una nueva variante de coronavirus altamente contagiosa. “El otorgamiento de la licencia especial se sustenta técnica y jurídicamente en las evidencias generadas por el fabricante y por las autoridades sanitarias de otros países que previamente han emitido autorizaciones de emergencia para este producto”, dijo la Dirección Nacional de Medicamentos en un comunicado. La autoridad sanitaria añadió que el procedimiento y las fechas para la aplicación de la vacuna serán determinados por el Ministerio de Salud. En noviembre, el presidente Nayib Bukele dijo se había alcanzado un acuerdo de precompra con AstraZeneca para la adquisición de dos millones de dosis y que se estaban negociando acuerdos con otros tres laboratorios para adquirir más vacunas. Más temprano, Argentina se sumó a la aprobación de la vacuna, con lo que el visto bueno de El Salvador, con mil 327 decesos relacionados con el coronavirus surgido en China hace un año y 45 mil 960 casos, se convirtió en el tercero en el mundo.

Argentina aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.