lunes, 27 de octubre de 2025

Trump descarta aplicar aranceles a productos canadienses dentro del T-MEC

La aclaración llega un día después de que Trump enviara una carta al gobierno canadiense anunciando su intención de aplicar aranceles del 35 por ciento a partir del 1 de agosto / Foto: Cortesía
La aclaración llega un día después de que Trump enviara una carta al gobierno canadiense anunciando su intención de aplicar aranceles del 35 por ciento a partir del 1 de agosto / Foto: Cortesía

Trump no prevé imponer el arancel del 35 por ciento a productos canadienses contemplados en el T-MEC, a pesar de la amenaza lanzada esta semana

El Gobierno de Estados Unidos no prevé imponer el arancel del 35 por ciento a productos canadienses contemplados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de la amenaza lanzada esta semana por el presidente Donald Trump.

La información fue revelada por la cadena pública canadiense CBC, que citó a un funcionario de la Casa Blanca bajo condición de anonimato. Según la fuente, la medida arancelaria solo se aplicaría a bienes que no estén incluidos en el T-MEC, los cuales ya enfrentan un gravamen del 25 por ciento desde marzo.

Este impuesto, afirmó el funcionario, se impuso como represalia ante lo que Trump considera una respuesta inadecuada de Canadá en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular. A pesar de ello, aclaró que aún no hay una decisión definitiva por parte del mandatario.

La aclaración llega un día después de que Trump enviara una carta al gobierno canadiense anunciando su intención de aplicar aranceles del 35 por ciento a partir del 1 de agosto. En el documento, el exmandatario vinculó la posible suspensión del arancel con la eliminación de barreras comerciales por parte de Canadá y su colaboración en frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, aunque las incautaciones de esta sustancia en la frontera bilateral son mínimas.

Este posible escenario se da en paralelo con las gestiones diplomáticas que realiza México. Una delegación mexicana viaja este viernes a Washington para discutir la propuesta de un acuerdo bilateral global planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum a Donald Trump durante la última cumbre del G-7.

Dicho acuerdo busca abordar temas de seguridad, migración y comercio, sin interferir con el T-MEC, que está programado para una revisión formal este mismo año.

Lula responde a Trump: "Bolsonaro será juzgado, no por aranceles lo vamos a soltar"





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.