La idea, señalan fuentes comunitarias, sería golpear a EUA con un arancel idéntico al que imponga, presumiblemente un 30%, si no se cierra un acuerdo
La Unión Europea (UE) anunció que fusionará sus dos principales herramientas de respuesta arancelaria para hacer frente a la amenaza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer gravámenes del 30 por ciento al bloque; se trata de un megapaquete de más de 90 mil millones de euros de productos estadounidenses importados al Viejo Continente.
La medida es más que la suma de la primera lista de aranceles de represalia anunciada en abril, por 21 mil millones, y la segunda, aún pendiente por aprobar, valorada en 72 mil millones de euros.
Olof Gill, portavoz de Comercio de la UE, explicó: "Fusionamos las listas para hacer nuestras contramedidas más claras, simples y más fuertes y, aunque no entrarán en vigor hasta el 7 de agosto (salvo que se alcance un acuerdo antes), se les enviará a los Estados Miembros para que lo aprueben".
La primera lista arancelaria contenía aranceles fijos que se movían entre un 15 y 20 por ciento, en respuesta a los gravámenes al acero y aluminio. Mientras que el segundo paquete no fijaba tasas porcentuales de ningún tipo a propósito para dotar a esta medida de una mayor flexibilidad, ya que se podía ajustar al arancel en función de la respuesta.
En tanto, ahora la fusión de ambas listas permitirá que ambos paquetes gocen de un grado extra de flexibilidad. La idea, señalan fuentes comunitarias, sería golpear a Estados Unidos con un arancel idéntico al que imponga, presumiblemente un 30 por ciento, si no se cierra un acuerdo.
Como muestra de voluntad, la Unión Europea acepta un acuerdo con 15 por ciento de aranceles, pero un 30 por ciento prohibiría el comercio trasatlántico, señaló la semana pasada Maros Sefcovic, comisario de Comercio europeo.
Por su parte, Gill afirmó: "Aunque nuestra prioridad son las negociaciones, continuamos preparándonos en paralelo para todos los posibles desenlaces, incluyendo potenciales medidas adicionales de represalia".
Con información de: El Economista
Irán intercepta un destructor de EUA cerca de sus aguas territoriales
Comparte esta nota: