domingo, 26 de octubre de 2025

Tribunal Supremo de Brasil decreta arresto domiciliario para Bolsonaro

Tribunal Supremo, Brasil, Bolsonaro, arresto domiciliario,
El exmandatario brasileño tiene prohibido recibir visitas, excepto de sus abogados, y usar teléfonos móviles, incluidos de terceros; sin embargo, utilizó la cuenta de redes sociales de uno de sus hijos. Foto: Especial

El exmandatario brasileño tiene prohibido recibir visitas, excepto de sus abogados, y usar teléfonos móviles, incluidos de terceros; sin embargo, utilizó la cuenta de redes sociales de uno de sus hijos 

 

Este lunes, el Tribunal Supremo de Brasil decretó arresto domiciliario para el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por incluir algunas de las medidas cautelares decretadas por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama para entorpecer desde Estados Unidos su causa por golpe de Estado.

El juez Supremo, Alexandre de Moraes, quien está encargado del caso, dijo: "Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro"; además, ordenó una operación de registro e incautación del domicilio de Bolsonaro en Brasilia.

Cabe señalar que el exmandatario tiene prohibido recibir visitas, excepto de sus abogados, y usar teléfonos móviles, incluidos de terceros; también usa una tobillera electrónica.

La decisión de Moraes se da luego del incumplimiento de Bolsonaro respecto al uso de cuentas de redes sociales de otras personas, ya que en la víspera de esta determinación utilizó la cuenta de su hijo Flávio, durante las manifestaciones de apoyo que ocurrieron en su país para supuestamente presionar y coaccionar al Supremo.

De acuerdo con los investigadores, Bolsonaro ha utilizado hasta 2 millones de reales para hacer campaña a través de su hijo Eduardo en Estados Unidos, desde marzo, en favor de estas sanciones, en un momento en el que el presidente estadounidense Donald Trump ha insinuado interés por su situación judicial.

Hace un par de semanas, la Fiscalía solicitó en sus alegaciones finales en el juicio por golpe de Estado que Bolsonaro sea declarado culpable, por lo que podría enfrentarse a una pena de prisión de hasta 40 años, así como ser inhabilitado de manera independiente y de ostentar algún cargo público.

 

Con información de: El Economista

Israel lanza plan para reconstruir y repoblar zonas fronterizas con Gaza  





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.