sábado, 9 de agosto de 2025

Sudán derriba avión emiratí con mercenarios colombianos

Sudán reportó haber derribado un avión emiratí con mercenarios colombianos. Foto: Especial
Sudán reportó haber derribado un avión emiratí con mercenarios colombianos. Foto: Especial

Las Fuerzas Armadas de Sudán reportaron haber derribado un avión de Emiratos Árabes Unidos en el que supuestamente viajaban decenas de mercenarios colombianos

El Ejército de Sudán aseguró este jueves haber derribado un avión emiratí en el que viajaban supuestamente decenas de mercenarios colombianos, informó la televisión oficial sudanesa, que agregó que se dirigían al aeropuerto de Nyala, capital del estado sudanés de Darfur Sur y bajo control del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). 

Según la televisión, citada por varios medios locales, el avión transportaba al menos 40 mercenarios y, en el ataque, fueron destruidos también cargamentos de armas.

De acuerdo con la versión castrense, el avión fue derribado en el momento del aterrizaje gracias a información de los servicios secretos del Ejército, que habían seguido el vuelo de la aeronave desde su despegue de una base área en el golfo Pérsico, sin precisar su origen.

El Ejército insistió en que este ataque supone "un mensaje claro tanto para dentro como fuera del país: la soberanía sudanesa es una línea roja", recogen los medios locales Sudan Ajbar y Sudan Tribune.

Asimismo, subrayó que el objetivo es frenar la interferencia extranjera. Este ataque se produce dos días después de que el Gobierno de Sudán, controlado por la cúpula militar, reiterara su denuncia sobre la participación de mercenarios de Colombia que luchan con el grupo paramilitar FAR en la guerra en curso en el país africano, tras un repunte de la violencia en la estratégica región occidental de Darfur.

El Ministerio de Exteriores sudanés dijo entonces en un comunicado que "ha señalado reiteradamente la participación de cientos de miles de mercenarios de países vecinos y de fuera del continente africano" en la guerra, un fenómeno que "amenaza la paz y la seguridad en la región y en el continente".

En este sentido, recordó que el Ejército "posee todos los documentos y pruebas que demuestran la participación de mercenarios de la República de Colombia", entre otros que son "patrocinados y financiados por Emiratos Árabes Unidos", acusado de apoyar a los paramilitares sudaneses pese a que Abu Dabi lo niega.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto y otros 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares, lo que ha convertido al país africano en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, según Naciones Unidas. 

Trump busca imponer aranceles del 100% a chips y semiconductores





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.